🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El comité denuncia que Alcoa quiere cerrar San Cibrao y librarse de las responsabilidades

Publicado 23.01.2024, 13:15
© Reuters.  El comité denuncia que Alcoa quiere cerrar San Cibrao y librarse de las responsabilidades
AA
-

Lugo, 23 ene (.).- El presidente del comité de empresa de Alcoa (NYSE:AA) San Cibrao, José Antonio Zan, confirmó que, a estas alturas, la representación de los trabajadores tiene claro que la multinacional quiere “cerrar el complejo” industrial mariñano y “librarse de sus responsabilidades por el incumplimiento del acuerdo” firmado en su día con la plantilla.

Zan realizó estas declaraciones después de la reunión que mantuvieron esta mañana los representantes del comité con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, quien les anunció la convocatoria para este viernes -26 de enero- de la comisión de seguimiento de Alcoa, creada en su momento para analizar y evaluar el cumplimiento del acuerdo suscrito por la compañía con el comité.

Un acuerdo firmado entre las partes inicialmente en diciembre de 2021 para la hibernación de la fábrica de aluminio primario de San Cibrao (Cervo-Lugo), con el consecuente apagado de las cubas de electrolisis, a cambio de inversiones millonarias para su modernización.

“En la pasada junta de accionistas, el CEO de la empresa, Bill Oplinger, ya dejó claro que quería cerrar el complejo. Lo único que espera es llegar a un acuerdo con los sindicatos, con el único fin de librarse jurídicamente de sus responsabilidades”, afirmó.

De hecho, “para librarse del acuerdo, y no cumplirlo, utiliza a los trabajadores de la planta de Alúmina como rehenes y amenaza con su despido”, dado que la multinacional firmó un acuerdo que impide la aplicación de “un ERE o un ERTE en la planta de aluminio hasta 2026, ampliables si el horno se retrasa”.

A su juicio, “lo que busca es librarse de sus responsabilidades por el incumplimiento del acuerdo, para poder cerrar la fábrica. Son las mismas circunstancias que denunció y demostró jurídicamente en cuatro minutos el abogado del Estado en el juicio del ERE del año 2020”.

“Les da igual que haya otras soluciones”, que haya empresas interesadas o que el Estado “pueda tirar” del complejo, dijo Zan. “Les da igual todo. Y eso ha quedado demostrado en las reuniones que ha tenido la secretaria de Estado de Industria” con los representantes de Alcoa.

De hecho, recordó que “Alcoa no pidió dinero para concluir el plan de viabilidad. Tampoco preguntó nada por el marco energético, lo cual es curioso”.

“A día de hoy, dos meses después de que tuviesen que ejecutar la obra del horno de cocción de ánodos, todavía no se ha emprendido esta obra. Y encima, han destruido el horno de cocción que teníamos anteriormente, con lo cual hay que estudiar una posible descapitalización de la empresa”, recordó el presidente del comité.

Además, dijo que Alcoa “falsamente” utiliza las cuentas de la fábrica “como pretexto”, dado que “en estos dos años” esos resultados vinieron provocados “única y exclusivamente por la mala gestión de Alcoa y por ir juzgado tras juzgado, con la mala fe que la plantilla ha conseguido demostrar” en los tribunales.

En cuanto a la posible intervención pública de la empresa, considera que “hay evidencias suficientes de que Alcoa quiere cerrar la planta, incumplir el acuerdo de viabilidad y las inversiones comprometidas”, por lo que “el Gobierno de España está estudiando todas las opciones posibles”.

“Tiene claro que no puede prescindir de esta industria”, lo cual es “muy importante”, dijo Zan, y les da a los trabajadores “una gran fuerza” para seguir con su lucha”.

De hecho, según ha informado el propio Ministerio de Industria, Rebeca Torró les transmitió “el compromiso firme del Gobierno para trabajar por la industria del aluminio en Galicia y por una empresa estratégica como Alcoa, tanto para la región como para el resto de España”.

El comité se reunirá este miércoles -día 24 de enero- por la mañana con Alcoa y, por la tarde, con la Xunta de Galicia. Asimismo, ha solicitado una “reunión con la Comisión de Industria del Congreso”, para explicarles a los diputados que “el aluminio es un sector indispensable para transición ecológica y energética".

Además, el BNG ha solicitado “la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Parlamento de Galicia”, con la intención de que el gobierno de la Xunta “dé explicaciones sobre las medidas que va a adoptar para garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actividad industrial” en la factoría que la multinacional Alcoa tiene en San Cibrao.

El viernes se celebrará la reunión de seguimiento de Alcoa, convocada por el Ministerio de Industria.

1011162

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.