El Congreso debate la propuesta del PP para reducir el IVA en carne, pescado y plásticos

Publicado 21.05.2024, 19:31
© Reuters.  El Congreso debate la propuesta del PP para reducir el IVA en carne, pescado y  plásticos
EUR/USD
-

Madrid, 21 may (.).- El Congreso ha debatido este martes la proposición no de ley presentada por el PP para mantener la reducción del IVA en los productos básicos y ampliarlo a la carne, el pescado y las conservas, y revisar la aplicación al impuesto al plástico.

El Grupo Popular ha llevado al Congreso su propuesta para poner en marcha medidas para reducir el precio de los alimentos básicos en todos los eslabones de la cadena alimentaria.

El diputado del PP Juan Baena ha defendido que el 75 % del aumento de la recaudación de las arcas públicas viene derivado de la inflación y, sobre todo, del aumento en el gasto en la cesta de la compra.

A su juicio, el Gobierno "se quedó corto" en la rebaja del IVA de los alimentos básicos al "dejar fuera" alimentos como la carne, el pescado y las conservas.

El incremento generalizado de los precios ha llevado a los españoles, según ha advertido, a cambios en los hábitos de consumo con mayor demanda de productos de menor precio y el descenso en el consumo de básicos como las frutas y hortalizas frescas.

En el periodo de defensa de las enmiendas, que han sido rechazadas por el Grupo Popular, el diputado del Grupo Mixto Néstor Rego ha calificado como "ridícula" la propuesta de revisar la aplicación anticipada respecto al resto de países de la Unión Europea (UE) del impuesto al plástico, una medida que muestra el "negacionismo" climático del Partido Popular.

El diputado de Vox Tomás Fernández ha expresado su apoyo a la eliminación del IVA de los plásticos y de los alimentos básicos, pero ha considerado que la propuesta del PP "se queda corta" y debería ir más allá y ha recriminado al Gobierno la puesta en marcha de políticas "mal ejecutadas" que "asfixian" a las empresas productoras y tienen un "marcado carácter recaudatorio".

Por su parte, el diputado del Grupo Vasco Joseba Andoni Agirretxea ha remarcado que la inflación se agrava en las familias con rentas bajas y provoca una incapacidad para hacer frente a los "gastos esenciales"; ha pedido una "reflexión global" sobre la aplicación del IVA y ha tildado la propuesta del PP como un planteamiento "popularmente bien visto" que no tiene en cuenta sus efectos.

El diputado Isidre Gavin, de Junts per Catalunya, se ha mostrado contrario a la propuesta del PP y ha puesto el foco en algunos de las causas que han llevado a la escalada inflacionista de los alimentos como la sequía o la guerra de Ucrania, y ha aludido la especulación en el precio de los productos básicos.

Por parte de Sumar, Juan Antonio Valero ha defendido la necesidad de una "regeneración democrática" que empieza por la "salud de las neveras" de los españoles y ha mencionado los "beneficios excesivos" que recaen en algunos eslabones de la cadena alimentaria.

El diputado del Grupo Socialista Sergio Carlos Matos ha recordado que el Ejecutivo ya ha puesto en marcha medidas para ayudar a las rentas bajas y ha apuntado que a su juicio esta propuesta del PP no beneficia a los que tienen un menor poder adquisitivo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.