🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno aprueba un paquete de ayudas por la sequía de 2.190 millones de euros

Publicado 11.05.2023, 15:34
© Reuters.  El Gobierno aprueba un paquete de ayudas por la sequía de 2.190 millones de euros
NZD/USD
-
ZC
-

Madrid, 11 may (.).- El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de medidas por valor de 2.190 millones de euros para paliar los efectos de la sequía en materia agraria y de aguas, según ha confirmado este jueves tras su reunión extraordinaria.

El impacto económico de las diez medidas adoptadas en este Consejo para el ámbito agrario suma 784 millones de euros, ha señalado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en rueda de prensa.

Desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre de 2022, hasta esta misma semana, el valor medio de las precipitaciones en España ha sido un 27,5 % inferior al promedio de este periodo, una realidad que ha impactado de lleno en el sector agropecuario español.

El decreto ley aprobado este jueves contiene medidas de apoyo en ámbitos en los que están implicados seis ministerios.

AYUDAS AL SECTOR PRIMARIO

En lo que se refiere al sector primario, destacan las ayudas directas a los agricultores y ganaderos por más de 636 millones de euros y la subvención de hasta un 70 % del coste de las pólizas de seguros por la sequía de los cultivos más afectados por la falta de lluvias y las altas temperaturas.

Esa subvención se aplica a las pólizas ya contratadas que incluyan la cobertura por riesgo de sequía en los cultivos de secano de herbáceos extensivos, olivar, uva de vinificación, almendro, avellano, kiwi, endrino, alfalfa, remolacha azucarera y maíz forrajero.

En total, la línea de apoyo a la contratación de seguros agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ascenderá en 2023 a más de 358 millones de euros.

Planas también ha destacado los 355 millones de euros en ayudas directas a los ganaderos de carne y leche, uno de los sectores más afectados por la falta de paja y forraje debido a la sequía.

El decreto establece unas ayudas de 100 euros por vaca y 15 por oveja y cabra de carne; y de 40 euros por vaca y 10 euros por oveja y cabra de leche, según ha precisado el ministerio en un comunicado.

El ministro ha anunciado, además, 5 millones de euros de ayuda complementaria para la apicultura, especialmente sensible al calor, que afecta a la biodiversidad y la polinización.

Además, se crea un fondo de ayudas de 276,7 millones para la agricultura, lo que permite al Departamento adoptar medidas de apoyo en diálogo con las comunidades autónomas y las organizaciones agrarias, ha indicado Planas.

El ministro ha destacado que las medidas pretenden asegurar la continuidad productiva del sector primario, que es "fundamental" para abastecer de alimentos a la ciudadanía e "importante" para la evolución de los precios en la alimentación.

Ha defendido la necesidad de aliviar las cargas de los agricultores y ganaderos en la actual situación de sequía, a pesar de que ha disminuido la presión del alza de los insumos, especialmente de piensos y fertilizantes.

FINANCIACIÓN

El decreto fija la exención del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las propiedades de los titulares de explotaciones que hayan sufrido en 2023 una caída del rendimiento de al menos un 20 % en zonas con limitaciones naturales o un 30 % en el resto.

Se amplía en 20 millones de euros la dotación para la bonificación de créditos de una línea de créditos ICO-MAPA-Saeca y en 3 millones los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), necesarios para la obtención de esos préstamos.

Planas ha mencionado igualmente la aprobación de un aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y la prolongación hasta el próximo 31 de diciembre de la reducción a 10 del número de peonadas para acceder al subsidio agrario en Andalucía y Extremadura.

PAC

En cuanto a la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), el MAPA establecerá los criterios para que las autoridades puedan flexibilizar determinados requisitos de las ayudas directas por la sequía.

Queda ampliado hasta el próximo 30 de junio el plazo para la presentación de las solicitudes de la PAC para que los agricultores dispongan de más tiempo para decidir sobre sus cultivos.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha elaborado una circular que será remitida para su consulta y que recoge los requisitos de condicionalidad reforzada, ecorregímenes y ayudas asociadas para los que se puede aplicar la causa de fuerza de oficio con motivo de la sequía.

Así, en las zonas afectadas, será posible reducir los días de pastoreo y la carga ganadera requeridos en los ecorregímenes de pastoreo extensivo, o incrementar la superficie de barbecho.

La entrada en vigor del cuaderno digital de explotación también se aplaza al 1 de enero de 2024 y al 1 de enero de 2025 la incorporación de toda la información obligatoria, según el tipo de explotación.

REGADÍO

En apoyo a los regantes, se aplicará una exención al canon de regulación y a la tarifa de utilización del agua, que será del 50 % si el descenso de la dotación es entre el 40 % y el 60 %, y del 100 % si supera ese 60 %.

Los beneficiarios indirectos de las obras de regulación de la cuenca del Guadalquivir quedan directamente exentos del 50 % de dichas cuotas.

bds-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.