🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno hará "realidad" el Centro de Neurotecnología y hablará con Madrid

Publicado 08.07.2022, 13:34
© Reuters.  El Gobierno hará "realidad" el Centro de Neurotecnología y hablará con Madrid
UPM
-
BKGH
-

Madrid, 8 jul (.).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se hará "realidad" el Centro Nacional de Neurotecnología, uno de los "proyectos emblemáticos" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para fomentar la I+D en esta industria naciente y, con este objetivo, hablará con Madrid.

Para ello, ha dicho este viernes, se iniciara "próximamente" el "diálogo" con la Comunidad de Madrid en torno a este proyecto "presentado" por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) -a la que ha transmitido su felicitación-, junto con otras extranjeras como las de Harvard, Columbia y Berkeley (LON:BKGH).

Lo ha anunciado durante la presentación de la Agenda Digital España 2026, una actualización de la 2025, en una jornada en la que la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ya anticipó que ese inicio de diálogo con la Comunidad de Madrid comenzará la "próxima semana".

Calviño ya habló, según Sánchez, hace unos "cuantos años" de la necesidad de impulsar el Centro Nacional de Neurotecnología, que va a fomentar la I+D+i en esa industria naciente, y que "España tiene que estar a la vanguardia de su desarrollo".

Antes de Sánchez, Calviño anunció que se iniciará el "diálogo" con Madrid para "hacer realidad" este centro, el "Spain Neurotech".

Será un proyecto "muy ambicioso" con el que el que se pretende atraer a España a profesionales mundiales, con el objetivo de que el país sea "referencia a nivel europeo y mundial".

MADRID QUIERE DESTINAR INICIALMENTE HASTA 80 MILLONES

Según figura en la web de la Comunidad de Madrid, con fecha del 2 de junio, la autonomía ha presentado su candidatura para albergar la sede del nuevo Instituto Nacional de Neurotecnologías, un centro que será referencia mundial en la materia y para cuya puesta en marcha la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha realizado una invitación abierta.

La Comunidad tiene prevista una inversión inicial de hasta 80 millones de euros para desarrollar este proyecto en el campus de la UAM, junto al Parque Científico de Madrid y algunos de los espacios "más prestigiosos" de España y del mundo.

Su creación conllevará la contratación de más de 250 investigadores que serán seleccionados en una competencia abierta para todos los países.

El presupuesto total estimado en los próximos 15 años es de 250 millones de euros, mientras que el compromiso de gasto de la Comunidad de Madrid se fija en 80 millones desde su comienzo hasta 2036, según figura en su web.

Además, contaría con otros 40 millones de euros de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Asimismo, se estima que el Instituto genere durante ese tiempo aproximadamente 100 millones de euros en iniciativas investigadoras y, en torno a 30 millones, por transferencia de conocimiento, fundamentalmente por explotación de patentes y creación de empresas emergentes.

Spain Neurotech creará unidades asociadas en diversos lugares de España e incorporará laboratorios de neurotecnología existentes como los de la UPM (HE:UPM), UC3M o IMDEA Nanociencia e IMDEA Materiales en Madrid.

Estos "ya han manifestado su compromiso a ser parte del mismo", o el Basque NanoNeuro Network, el ICFO, o el Instituto de neurociencias de Alicante, que trabajarán de manera coordinada con los departamentos de la sede central, siempre según la comunidad de Mdarid..

530 MILLONES PARA REDES DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA

Esta Agenda, que supondrá una actualización de la aprobada hace dos años, incluye como novedad, la de destinar 530 millones de euros entre 2022 y 2023 para el programa Retech, con el fin de impulsar redes de especialización tecnológica y articular proyectos de las comunidades autónomas.

Este proyecto contará con fondos complementarios de las comunidades autónomas y, dependiendo de su éxito, también con los fondos de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La próxima semana, el Gobierno quiere trabajar los detalles de este plan con las comunidades autónomas en una conferencia sectorial.

Sobre esta red también ha hablado Sánchez, quien ha destacado que es una de las novedades de esta agenda 2026, que sustituye a la 2025 que se hizo en tiempos de pandemia y con la que se quiere ampliar el horizonte.

Ha afirmado que esta agenda incluirá también lo relativo a digitalización de los 11 Perte, planes estratégicos, entre los que destacan el "más ambicioso", el de los microchipos, y el de las lenguas.

Sánchez ha iniciado su intervención expresando su "condena total y absoluta" por el "terrible atentado" que ha acabado con la vida del exprimer ministro japonés Shinzo Abe y ha expresado las condolencias del Gobierno y de la sociedad española.

En este acto de presentación de la Agenda Digital 2026 han participado cuatro ministros, entre ellos la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (por vídeo); la de Ciencia e Innovación, Diana Morant; y el ministro de Universidades, Joan Subirats.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.