Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El hundimiento del endeudado gigante chino Evergrande

Publicado 27.09.2023, 14:12
© Reuters.  El hundimiento del endeudado gigante chino Evergrande
3333
-

Pekín, 27 sep (.).- El anuncio de que el presidente de la inmobiliaria china Evergrande (HK:3333), Hui Ka-yan, se encuentra supuestamente bajo arresto domiciliario policial suma un nuevo capítulo a los graves apuros del otrora gigante del sector, que se prolonga desde hace ya dos años.

Esta es la cronología de la crisis de la inmobiliaria más endeudada del mundo.

- Agosto de 2021: Numerosos de los proyectos de Evergrande en China se paralizan debido al vencimiento de deudas, lo que lleva al Banco Central y a las autoridades financieras a advertir a la compañía de que debe reducir riesgos y dar prioridad a la estabilidad.

- Septiembre de 2021: Comienzan a saltar las alarmas cuando Evergrande, con una deuda de 305.000 millones de dólares, incurre en el impago de intereses de deuda internacional. La compañía comienza a sufrir fuertes oscilaciones en la bolsa de Hong Kong, donde cotiza, y llega a suspender la negociación de sus títulos durante dos semanas.

- Noviembre de 2021: El presidente de la firma, Hui Ka-yan, vende 1.200 millones de sus acciones por un valor de 342,7 millones de dólares (304 millones de euros), reduciendo su participación del 77 al 67,9 % en busca de liquidez para enfrentar las deudas de la compañía.

- Diciembre de 2021: Las acciones de Evergrande se desploman a su mínimo histórico después de que la compañía anunciase la posibilidad de no poder hacer frente a toda su deuda y que negociaría un plan de reestructuración con sus acreedores 'offshore'.

- Marzo de 2022: Evergrande suspende de nuevo su cotización bursátil y justifica la decisión en su incapacidad de presentar resultados auditados antes del 31 de marzo de ese año.

- Noviembre de 2022: El China Construction Bank (HK:0939), uno de los acreedores de Evergrande, requisa una mansión de Hui en una prestigiosa zona de Hong Kong.

- Enero de 2023: La consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) renuncia a seguir auditando al endeudado gigante inmobiliario al considerar que no había recibido información suficiente sobre algunos asuntos clave para evaluar las cuentas de la compañía en el ejercicio 2021.

- Marzo de 2023: Evergrande presenta un plan para reestructurar parte de su deuda extraterritorial ('offshore'), proponiendo a los tenedores de ese tipo de bonos varias opciones, desde nuevos títulos de deuda con el mismo valor a "instrumentos vinculados al capital" que pueden ser convertidos en acciones de sus filiales de gestión inmobiliaria o de vehículos eléctricos.

- Abril de 2023: El endeudado gigante inmobiliario anuncia acuerdos con bonistas 'offshore' y asegura que el 77 % de los tenedores de deudas de clase A y el 30 % de los tenedores de deudas de clase C han presentado su apoyo a la propuesta de reestructuración.

- Julio de 2023: La empresa anuncia pérdidas netas atribuidas de 476.035 millones de yuanes (65.109 millones de dólares, 61.782 millones de euros) en 2021 y de 105.914 millones de yuanes (14.486 millones de dólares, 13.746 millones de euros) en 2022. En 2020, Evergrande había ganado 8.076 millones de yuanes.

- Agosto de 2023: Evergrande solicita la protección de la ley de quiebras de EE.UU. para afrontar su grave situación financiera y evitar el embargo de sus activos. La empresa se acoge al capítulo 15 del código de bancarrota estadounidense, que permite a las empresas extranjeras que están en proceso de reestructuración suspender los pagos de sus deudas internacionales en Estados Unidos.

- Agosto de 2023: El conglomerado anuncia pérdidas de 33.012 millones de yuanes (4.515 millones de dólares, 4.283 millones de euros) en el primer semestre del año, un 50,4 % menos que en el mismo periodo de 2022.

- Agosto de 2023: Las acciones del grupo chino pierden un 79 % tras reactivar su cotización en la Bolsa de Hong Kong, suspendida desde marzo de 2022. Evergrande ya había perdido más de un 90 % de su valor bursátil cuando suspendió la negociación de sus participaciones.

- 17 de septiembre: La Policía de la ciudad de Shenzhen (sureste) informa del arresto de un número indeterminado de empleados de una filial financiera de Evergrande. Poco después, la empresa aplaza sus reuniones de reestructuración de deuda por tercera vez.

- 24 de septiembre: Evergrande anuncia que no puede cumplir con los requisitos para la emisión de nuevos títulos de deuda, ya que su filial Hengda Real Estate Group está siendo investigada por la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China. Sus acciones vuelven a desplomarse en bolsa.

-27 de septiembre: Bloomberg informa de que Hui se encuentra bajo arresto domiciliario policial, provocando que la empresa cierre de nuevo con abultadas pérdidas en la Bolsa de Hong Kong.

jco-vec-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.