🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El IBEX acumula cuatro semanas consecutivas al alza en su búsqueda de los 10.000 puntos

Publicado 24.11.2023, 18:41
© Reuters.  El IBEX acumula cuatro semanas consecutivas al alza en su búsqueda de los 10.000 puntos
ES35
-
BBVA
-
ANA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
ICAG
-
ROVI
-
CLNX
-
ANE
-

Madrid, 24 nov (.).- La Bolsa española acumula cuatro semanas consecutivas al alza tras cerrar en el acumulado de ésta con un repunte del 1,82 % hasta los 9.939 puntos -un nuevo máximo anual de cierre que no veía desde febrero de 2020- y se acerca a la cota de los 10.000 puntos.

El IBEX 35, el principal selectivo de la Bolsa española, ha cerrado su cuarta semana consecutiva de subidas, la mejor racha desde finales de marzo y comienzos de abril, según datos del mercado consultados por EFE.

"Las bolsas mantienen una dinámica alcista clara, aunque en el resto las variaciones han sido más o menos discretas por ese comportamiento de ida y vuelta", apunta Francisco de Borja Gómez, director de análisis de Dunas Capital a EFE.

El petróleo al cierre de las bolsas europeas cotizaba a 81,92 dólares el barril, un repunte del 1,62 % frente a los 80,61 dólares del barril del viernes pasado, en una semana donde se conoció que la OPEP+ retrasa su reunión prevista para el fin de semana hasta finales de mes, lo que lastró la cotización del crudo aunque posteriormente se recuperó.

"Los mercados continúan siendo impulsados por el cambio de tono de los bancos centrales. Christine Lagarde afirmó que el Banco Central Europeo (BCE) está preparado para una pausa definitiva para evitar una recesión más severa de lo previsto en la zona euro", señala Joaquín Robles, analista de XTB.

Robles considera que existe un mayor consenso en el BCE, ya que Robert Holzmann señaló que las probabilidades de aumentar o reducir son bastante equitativas, mientras que François Villeroy afirmó que no se aumentarán las tasas a menos que ocurra un evento inesperado.

El mercado sigue atento a indicadores que puedan dar indicios de las próximas decisiones de los bancos centrales, el martes se conoció el indicador flash del PMI manufacturero de la Unión Europea (UE) de noviembre, que mostró que la actividad empresarial en la zona del euro continuó decreciendo, en medio de un nuevo declive de los pedidos recibidos.

"En zona euro, ha habido algunos datos interesantes como los PMI, sin ser grandes datos, sí que te trasladan que por lo menos en Alemania se está planteando un contexto de cierta estabilidad en un escenario de debilidad", señala de Borja Gómez.

Esta semana se publicaron también las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de las que trascendió que sus miembros son partidarios de mantener los tipos altos mientras no descienda significativamente la inflación.

Mientras que el viernes se conoció la mejora de la confianza empresarial alemana y la actividad en el sector servicios estadounidense.

Con el euro a 1,0933 dólares, las bolsas europeas cerraron con signo mixto el acumulado semanal; Londres retrocedió el 0,21 % y Milán, el 0,22 %. Por su parte, París subió el 0,81 %; Fráncfort, el 0,69 % y el Eurostoxx 50, que agrupa las principales bolsas europeas, el 0,72 %.

Por su parte, Wall Street no abrió el jueves por la celebración de Acción de Gracias y el viernes solo lo hizo media sesión.

"Los inversores en renta variable están preparados para las fiestas y las expectativas de bajada de tipos serán un catalizador clave para mantener el 'rally' de Papá Noel hasta Navidad", apunta Lewis Grant, senior Portfolio Manager for Global Equities de la gestora Federated Hermes (EPA:HRMS).

Grant señala que, a pesar de que los banqueros centrales siguen insistiendo en el mensaje de más subidas durante más tiempo, los mercados no escuchan y el único camino es a la baja.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años ha terminado en el 3,632 % frente al 3,593 % de la semana pasada.

En el IBEX 35, el valor que más ha subido en la semana es Laboratorios Rovi (BME:ROVI), que repunta el 6,58 %; seguido de Cellnex (BME:CLNX), el 5,16 % e Inditex (BME:ITX), el 4,49 %.

Por el contrario, IAG (BME:ICAG) es el valor que más ha retrocedido en el acumulado semanal, el 4,61 %; seguido de Acciona (BME:ANA), el 4,07 % y Acciona Energía, el 3,98 %.

Entre el resto de grandes valores, Repsol (BME:REP) ha avanzado el 2,46 % en la semana; Telefónica (BME:TEF), el 2,03 %; BBVA (BME:BBVA), el 1,28 %; Santander (BME:SAN), el 1,2 % e Iberdrola (BME:IBE), el 1,08 %.

Por su parte, el oro ha terminado la semana en los 1.999,85 dólares por onza frente a los 1980,82 dólares del viernes pasado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.