Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex cae ligeramente a la espera de pistas económicas y monetarias durante la semana

Publicado 15.05.2023, 09:26
© Reuters. Gráfico del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

15 may - El índice bursátil español Ibex-35 caía ligeramente el lunes tras el avance con que cerró la semana pasada, en una jornada que traerá escasas referencias, por lo que los inversores aguardarán a varios datos macroeconómicos y a comparecencias de dirigentes de la Fed, que durante la semana darán pistas sobre el devenir económico.

Mientras, en Estados Unidos continúa la negociación a contrarreloj para aumentar el techo de la deuda y con la posibilidad de una segunda ronda electoral en Turquía, los inversores prestarán máxima atención a las declaraciones de varios dirigentes de la Reserva Federal durante la semana, a fin de calibrar si sus actuales apuestas por recortes de tipos este año son demasiado optimistas.

Pese a que el banco central de EEUU dejó la puerta abierta a frenar las subidas de tipos en su última reunión, varios de sus responsables monetarios se mostraron contundentes la semana pasada en su compromiso con su lucha contra una inflación todavía elevada.

No obstante, pese a que las recientes lecturas de la inflación de EEUU reforzaron las apuestas de los mercados por una pausa al endurecimiento del crédito, una encuesta mostró el viernes la caída de la confianza de los consumidores ante la incertidumbre de que Washington logre un pacto para aumentar su capacidad de endeudamiento.

"Seguimos pensando que lo más probable, dadas las discrepancias entre las partes, es que se agoten los plazos (¿principios de junio?) y se alcance un acuerdo 'in extremis' para evitar el 'default' (impago), lo que debería introducir volatilidad adicional al mercado en el corto plazo", dijeron en una nota los analistas de Renta 4 (BME:RTA4) sobre las negociaciones en curso entre el Gobierno del demócrata Joe Biden y los líderes parlamentarios de la oposición republicana.

Más allá de EEUU, el martes se conocerán los datos mensuales de producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos de China, mientras que durante la sesión del lunes se conocerá la producción industrial de la eurozona (0900 GMT).

Así las cosas, a las 07:05 GMT del lunes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 1,00 puntos, un 0,01%, hasta 9.233,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,34%.

En el sector bancario, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 3,39% tras el resultado de las elecciones en Turquía, un importante mercado para el banco.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España, 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes

Santander (BME:SAN) subía un 0,32%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,72%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,53%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,93% y Unicaja Banco  subía un 0,05%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,31%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,29%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,25%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,32% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,04%.

(Información de Darío Fernández; editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.