El Ibex cierra al alza impaciente por despejar la incógnita del BCE

Publicado 21.01.2015, 17:55
© Reuters. El Ibex cierra al alza impaciente por despejar la incógnita del BCE
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
ICAG
-
ES10YT=RR
-

MADRID (Reuters) - La bolsa española encadenó el miércoles una quinta jornada consecutiva al alza en la que el ritmo de la sesión lo marcó de nuevo el BCE, del que el mercado espera este jueves que anuncie un anhelado programa de compras de deuda soberana.

"Estamos a la espera de los detalles (de la reunión del jueves del BCE), los matices, que serán los que marquen el rumbo en los próximos días, ya que parece que salvo una sorpresa mayúscula el programa de QE se va a aprobar", dijo un agente del mercado de renta variable en Madrid.

Este jueves una fuente de la eurozona dijo a Reuters que, tal como había adelantado el Wall Street Journal, el BCE acabará con semanas de incertidumbre revelando un plan de la denominada QE (expansión cuantitativa por sus siglas inglesas), que supondrá la impresión de dinero para comprar deuda pública.

El plan supondría, según dichas informaciones, compras de bonos por unos 50.000 millones de euros mensuales a partir de marzo.

Esta información permitía que las principales plazas europeas se dieran la vuelta y acabaran al alza, al tiempo que se reducían las primas de riesgo de la periferia del euro.

En el caso de la deuda española, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán caía hasta 103 puntos básicos, 5 puntos menos que el miércoles. El propio bono de referencia español situaba su interés en el 1,55 por ciento, no muy lejos de su mínimo histórico en el 1,47 por ciento.

Tras pasar parte de la jornada en negativo, el Ibex-35 se anotó un 0,5 por ciento a 10.335,3 puntos, un nivel de cierre que no veía desde el 2 de enero.

Por su parte, el índice bursátil europeo FTEU3 subió un 0,45 por ciento.

En el mercado español algunos de los grandes bancos registraron descensos contra la corriente al tomar beneficios los inversores tras la tendencia alcista de las últimas jornadas, exacerbada el martes en algunas entidades por una nota favorable de analistas de Citigroup.

Popular cayó un 0,6 por ciento, Caixabank un 1 por ciento y Santander un 0,755 por ciento. Por contra, BBVA subió un 0,55 por ciento y Bankinter, que el jueves da comienzo a la temporada de resultados trimestrales de la banca, avanzó un 1,5 por ciento.

En positivo despuntaron valores del sector de distribución, ya que según los analistas se encuentran entre los favorecidos por el aumento de capital en circulación derivado del eventual programa de compra del BCE.

Inditex subió un 1,9 por ciento y DIA se apuntó un 3,4 por ciento.

© Reuters. El Ibex cierra al alza impaciente por despejar la incógnita del BCE

Entre otros grandes valores, acabaron con alzas Iberdrola, un 1,2 por ciento, Telefónica, un 0,5 por ciento, y Repsol, un 1,4 por ciento.

También subió Sacyr, con un alza de más del 1 por ciento, ante informaciones de que tiene prácticamente cerrada la refinanciación de un préstamo de 2.300 millones de euros asociado a su participación del 9 por ciento en Repsol y que podría poner en marcha en breve la salida a bolsa de su división inmobiliaria Testa.

El grupo de aerolíneas IAG bajó un 0,1 por ciento al advertir el Gobierno irlandés que estudiaría con mucho cuidado cualquier nueva oferta de IAG sobre la aerolínea irlandesa Aer Lingus.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.