🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El IBEX sube un 0,18 % a mediodía, pese a guerra comercial entre EEUU y China

Publicado 06.07.2018, 12:17
Actualizado 06.07.2018, 12:25
El IBEX sube un 0,18 % a mediodía, pese a guerra comercial entre EEUU y China
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
TRE
-
BKIA
-
MEL
-
ADVGR
-
SNCE
-
CLNX
-

Madrid, 6 jul (.).- La Bolsa española sube un leve 0,18 % a mediodía a la espera de que se publique la tasa de desempleo correspondiente a junio de EE.UU., país que ha iniciado hoy formalmente la guerra comercial con China.

A las 12 horas, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se anota 15,20 unidades, hasta 9.880,80 puntos, ese 0,18 %, lo que le permite reducir las pérdidas anuales al 1,64 %.

Además, con las ganancias de hoy, la Bolsa española acumula un alza del 2,67 % en la semana que finaliza, y que podría convertirse en la segunda mejor del año.

La Bolsa española se decanta a esta hora por tímidas ganancias, en línea con el resto del Viejo Continente, mientras que el euro sube hasta 1,171 dólares.

Así, París avanza un 0,29 %; Milán, un 0,24 %; Fráncfort, un 0,17 %, mientras que Londres cae un 0,10 %.

La mayoría de mercados europeos cotiza al alza pese a iniciarse hoy la guerra comercial entre Washington y Pekín con la entrada en vigor de nuevos aranceles por valor de 34.000 millones de euros.

Por su parte, el gigante asiático ha respondido que pondrá en marcha los "contraataques necesarios" contra el Gobierno estadounidense, lo que aviva esta tensión comercial.

En este sentido, la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. advirtió ayer de que esta política proteccionista "intensifica" la incertidumbre y los riesgos para su economía.

Además de las tensiones comerciales, los inversores mantienen su atención hoy en la publicación de la balanza comercial de EE.UU., así como el dato del desempleo estadounidense correspondiente a junio, después de que en el mes anterior registrara una tasa del 3,8 %, la cifra más baja desde el año 2.000.

En Europa, el Gobierno de coalición de Angela Merkel aprobará hoy el proyecto de Presupuestos para 2019, después de superar la primera crisis del Ejecutivo que tuvo lugar a principios de semana.

A nivel macroeconómico se ha conocido el dato de la producción industrial alemana, que subió un 2,6 % en mayo, respecto a abril, así como que el déficit comercial francés, que creció un 15,3 % ese mismo mes.

De vuelta al mercado nacional, los grandes valores del IBEX 35 registran resultados mixtos; BBVA (MC:BBVA) avanza un 0,90 %; Telefónica (MC:TEF), un 0,44 %; Iberdrola (MC:IBE), un 0,29 %; y Santander (MC:SAN), un 0,13 %, mientras que Repsol (MC:REP) e Inditex (MC:ITX) restan un 1,27 % y un 0,14 %, respectivamente.

Las mayores subidas del selectivo a esta hora corresponden a Cellnex (MC:CLNX) y Meliá Hotels (MC:MEL), con repuntes del 1,17 % y el 1,16 %, respectivamente, frente a Bankia (MC:BKIA) y Técnicas Reunidas (MC:TRE), que caen un 1,55 % y un 1,52 %.

En el mercado continuo, Adveo (MC:ADVGR) gana un 12,10 %, en tanto que los derechos de ampliación de Sniace (MC:SNCE) descienden un 8,06 %.

En el mercado de las materias primas, el precio de crudo Brent, referente en Europa, se abarata hasta 77,13 dólares.

El parque español ha negociado hasta mediodía más de 650 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.