Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex-35 arranca noviembre al alza mientras aguarda a la Fed

Publicado 01.11.2023, 09:12
Actualizado 01.11.2023, 09:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna
ES35
-

1 nov (Reuters) - El Ibex-35 abría el miércoles con tendencia alcista y trataba de consolidar el nivel psicológico de los 9.000 puntos, en una primera sesión del mes de noviembre marcada por la reunión de la Reserva Federal (Fed).

El banco central de Estados Unidos no aplicará previsiblemente cambios en los tipos de interés, destacan analistas de la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4), "en un contexto de moderación esperada de la actividad económica" y "a la espera de que se sienta el impacto total de las subidas de tipos ya aprobadas".

"Esperamos que Powell reitere el mensaje de 'data-dependencia' (no se cerrará totalmente la puerta a subidas de tipos adicionales ante el riesgo inflacionista derivado del componente energético, ligado al riesgo geopolítico) así como el mensaje de 'tipos restrictivos durante el tiempo necesario para devolver la inflación al objetivo del 2%'", dicen estos analistas.

Los mercados prevén un 29% de posibilidades de una subida de tipos de 25 puntos básicos en diciembre y un 35% de posibilidades de una subida de 25 puntos básicos en enero, según la herramienta FedWatch de CME, mientras que los primeros recortes se producirían ya en el verano boreal de 2024.

Los comentarios de la Fed concitaban toda la atención de las plazas bursátiles europeas, que parecían dejar en segundo plano los flojos indicadores de los sondeos empresariales en Asia, con una caída en el PMI manufacturero Caixin/S&P Global de China de 50,6 a 49,5, un nivel equivalente a contracción en el sector.

Los inversores también estaban pendientes de las novedades sobre las necesidades de financiación del Tesoro estadounidense, después de que en las últimas subastas se haya apreciado menor interés ante la inquietud por el elevado déficit presupuestario del país.

También en el plano macroeconómico, habrá interés en la jornada por el indicador ADP de creación de empleo en el sector privado estadounidense (1215 GMT), que servirá de aperitivo para el informe completo sobre el mercado laboral que se difundirá el viernes.

Con este contexto, a las 0807 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 13,10 puntos, un 0,15%, hasta 9.030,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,32%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,69%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,57%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,05%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,51%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,37% y Unicaja Banco (BME:UNI) subía un 0,15%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,41%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 1,11%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,57%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,07% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,18%.

Fuera del Ibex-35, las acciones de Duro Felguera (BME:MDF) subían un 8,7% tras el desembolso parcial de los préstamos firmados.

(Reporte de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.