🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 aspira a encadenar seis sesiones al alza gracias al optimismo chino

Publicado 20.02.2023, 09:34
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Agentes de la policía paramilitar montan guardia frente a la sede del Banco Popular de China, el banco central (PBOC), en Pekín, China 30 de septiembre 2022. REUTERS/Tingshu Wang
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ENAG
-
NTGY
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
WMT
-
HD
-
ELE
-
RTA4
-
ALM
-
FTEU3
-
CLNX
-

20 feb (Reuters) -El índice bursátil español Ibex-35 iniciaba su sexta jornada al alza este lunes en un ambiente de señales dispares, ya que las expectativas de recuperación en China se veían contrarrestadas por los temores de endurecimiento por parte de la Reserva Federal y la tensión entre Washington y Pekín.

Este lunes China marcaba el ritmo de los mercados mundiales, después de que el banco central del país decidiera mantener los tipos de interés sin cambios por sexto mes consecutivo, tal como estaba previsto, mientras el Gobierno continúa aplicando inyecciones de liquidez y la actividad económica muestra señales de reactivación tras la salida de la política de "cero COVID".

Asimismo, algunos analistas esperan que los tipos se relajen después de la reunión parlamentaria anual de China en marzo, lo que impulsaría aún más el crecimiento.

Por contra, ejercían presión negativa en los mercados las agrias relaciones entre China y Estados Unidos.

"La reunión celebrada entre ambos países con el fin de suavizar la tensión surgida a raíz de los 'globos espía' no ha dado sus frutos. Más bien al contrario, con afirmaciones de que China podría proporcionar armas a Rusia", dijeron analistas de la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4).

"Aún con todo, el incremento de tensión geopolítica no parece excesivo, a juzgar por el dólar que se mantiene en torno a 1,07 vs euro, también pendiente de los próximos movimientos de la Fed", añadieron.

Inversores y agentes del mercado continúan atentos a cualquier señal por parte de los datos de EEUU y de su banco central, que podría mantener los tipos elevados más tiempo del previsto.

En este sentido, habrá especial interés en las declaraciones de los dirigentes de la Fed el miércoles para cualquier pista sobre futuras decisiones, y en la lectura del índice PCE subyacente sobre el consumo personal en EEUU el viernes, el indicador preferido de la Fed para la inflación.

Durante la jornada del lunes, la única referencia macroeconómica será la confianza del consumidor de la eurozona en febrero y los índices bursátiles de Estados Unidos permanecerán cerrados por la festividad del Día de los Presidentes.

En el frente microeconómico, el aluvión de resultados continuará durante esta semana, con cifras de grandes minoristas como Walmart (NYSE:WMT) y Home Depot (NYSE:HD) en Estados Unidos, y Enagás (BME:ENAG), Iberdrola (BME:IBE) y Telefónica (BME:TEF) en España.

Así las cosas, a las 08:05 GMT del lunes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 33,30 puntos, un 0,36%, hasta 9.366,30 puntos, en máximos desde febrero de 2020, justo antes de los confinamientos por el COVID-19 en Europa, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,28%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,65%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,53%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,66%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,25%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,44% y Unicaja Banco  subía un 1,52%.

Entre los grandes valores no financieros, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,24%, Iberdrola se revalorizaba un 0,37%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,55% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,33%.

Destacaba el descenso de Telefónica, del 0,86%, tras recibir un recorte en la recomendación de Deutsche Bank (ETR:DBKGn) (de "comprar" a "mantener", con un descenso del precio objetivo de 6,4 a 5 euros). En el banco alemán consideran que no hay potencial alcista en la media de previsiones de los analistas, y señalan que cotiza actualmente con prima.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Agentes de la policía paramilitar montan guardia frente a la sede del Banco Popular de China, el banco central (PBOC), en Pekín, China 30 de septiembre 2022. REUTERS/Tingshu Wang

Entre el resto de las eléctricas, Naturgy (BME:NTGY) se anotaba un 0,34%, mientras Endesa (BME:ELE) avanzaba un 0,81%.

La farmacéutica Almirall (BME:ALM) subía un 3,7% a la apertura del mercado tras cumplir las previsiones para 2022 y presentar unas perspectivas positivas para 2023.

(Información de José Muñoz; editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.