El Ibex-35 cierra a la baja lastrado por el panorama poselectoral catalán

Publicado 22.12.2017, 17:57
© Reuters. La bolsa española cae en la apertura tras las elecciones catalanas
ES35
-
ABE
-
ACS
-
BBVA
-
CABK
-
ENAG
-
GRLS
-
ITX
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ATL
-
COL
-
ELE
-
AMA
-
FTEU3
-
MRL
-
AENA
-

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes con una caída superior al uno por ciento que lastró a otros mercados en Europa tras un resultado electoral en Cataluña que renovó la mayoría de los partidos secesionistas en la región, abriendo la puerta a un nuevo periodo de inestabilidad política en España.

Los soberanistas podrían tener dificultades para formar gobierno, mientras que el partido vencedor, Ciudadanos, a favor de que Cataluña permanezca en España, no logró escaños suficientes para alcanzar el poder, lo que supone un revés a la estrategia del Gobierno español para desactivar la mayor crisis institucional del país en casi 40 años.

Los inversores también valoran el posible impacto económico del resultado de las elecciones en Cataluña, donde el impulso independentista llevó a un éxodo de empresas y a que el Ejecutivo español rebajase sus expectativas de crecimiento para el próximo año.

El resultado electoral catalán tuvo impacto en el euro y los mercados de deuda. En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española se situaba en los 107 puntos básicos al cierre bursátil, alejándose de máximos previos de la jornada.

En este contexto, el Ibex-35 cayó un 1,19 por ciento a 10.182,0 puntos, lastrando al europeo FTSEurofirst 300, que caía un 0,15 por ciento.

En la semana, el selectivo español cerró con un leve descenso del 0,3 por ciento

La peor parte se la llevaron los bancos, especialmente las dos entidades catalanas que habían subido en bolsa el resto de la semana. Caixabank (MC:CABK) y Sabadell (MC:SABE) se dejaron en torno a un 3,5 por ciento.

Los grandes bancos Santander (MC:SAN) y BBVA (MC:BBVA) bajaron un 2,15 y un 1,46 un por ciento, respectivamente, mientras que entre los valores industriales de más ponderación, Telefónica (MC:TEF) se dejó un 1,29 por ciento e Inditex (MC:ITX) un uno por ciento.

Los valores inmobiliarios con presencia en Cataluña también bajaron. Colonial (MC:COL) retrocedió un 1,9 por ciento y Merlin (MC:MRL) un 1,78 por ciento.

Los valores ligados al turismo como Aena (MC:AENA) o Amadeus (MC:AMA) bajaron un 1,9 y un 0,68 por ciento, respectivamente.

Entre el puñado de alzas estuvieron valores de perfil defensivo como Endesa (MC:ELE), que lideró las alzas con un avance del 1,2 por ciento, y otros como Grifols (MC:GRLS) y Enagás (MC:ENAG) que sumaron menos de un uno por ciento.

Abertis (MC:ABE) terminó al alza, con una subida del 0,29 por ciento después de que el jueves el grupo italiano Atlantia (MI:ATL) cediera a la presión ejercida por los ministerios de Energía y Fomento españoles y dijera que pedirá autorización al Gobierno español para su oferta sobre la concesional española para evitar que se ralentice la operación.

© Reuters. La bolsa española cae en la apertura tras las elecciones catalanas

ACS (MC:ACS) cerró con un descenso de casi el uno por ciento, en una jornada en la que el Tribunal Constitucional anuló el pago del Estado a una de sus filiales por el cierre del almacén de gas Castor.

(Información de Rodrigo de Miguel, editado por Andrés González)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.