🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El mercado busca liquidez ante posible depresión y el oro deja de ser refugio

Publicado 17.03.2020, 15:40
© Reuters.  El mercado busca liquidez ante posible depresión y el oro deja de ser refugio
XAU/USD
-
GC
-
PA
-
PL
-

Madrid, 17 mar (.).- El oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre como el actual, cotiza a la baja a pesar de la huida de los inversores de la renta variable, lo que, según los expertos, se explica por la búsqueda de liquidez ante una posible depresión económica.

Desde los máximos alcanzados entre finales de febrero y principios de marzo, cuando llegó a superar los 1.700 dólares la onza, el oro ha registrado una tendencia bajista que le ha llevado a perder en torno al 15 % de su valor, hasta situarse en 1.490 dólares.

Para el analista de IG Sergio Ávila, el oro ha dejado ser un activo refugio para convertirse en un activo más a vender "a medida que ha entrado el pánico entre los inversores de renta variable".

"Los inversores han vendido todo tipo de activos para mantener su dinero en efectivo debido a las crecientes preocupaciones sobre el impacto económico que va a tener el brote del coronavirus a nivel internacional", añade el experto.

En este sentido, explica que otros metales considerados materias primas industriales se han visto fuertemente golpeados ante la perspectiva de una caída en la demanda global, como ha sido el caso del platino o del paladio, y esto ha arrastrado también a fuertes ventas en el caso del oro.

"Hemos visto una venta masiva en todos los metales y en los activos refugio, lo cual muestra que el sentimiento de los operadores en el mercado sigue siendo claramente pesimista y prefieren efectivo antes que cualquier otro tipo de activo ante una posible crisis económica", concluye.

Desde XTB, el experto Joaquín Robles también considera que esta fuerte caída del precio del oro responde al hecho de que los inversores que hasta ahora descontaban un escenario de recesión a nivel global, se están empezando a temer lo peor, una posible depresión económica.

La crisis del coronavirus está provocando que las principales economías del mundo paralicen completamente su actividad económica, lo que tendrá repercusiones económicas "muy graves".

Ante este hecho, los inversores están optando por vender todo tipo de activos, incluso aquellos que tradicionalmente habían sido usados como valores refugios en momentos de incertidumbre y volatilidad, matiza el analista, para quien, en este contexto, se están aprovechando las fuertes subidas que había registrado el oro para obtener una cierta liquidez y así poder compensar posiciones perdedoras en otros activos.

También José Lizán, gestor de Magnum SICAV en Solventis, explica que lo que se está produciendo en el mercado es una búsqueda de liquidez incluso por los inversores en oro.

En los momentos de pánico que vive el mercado hasta los activos considerados refugio acaban cayendo. "Hasta lo bueno o hasta lo que debería ser refugio deja de ser refugio", precisa.

Tal y como ha ocurrido en otras crisis anteriores, los activos refugio funcionan al principio, ya que los inversores buscan "anclas" y activos seguros donde poner el dinero.

En su opinión, esos activos suelen aguantar "los primeros envites de las correcciones de los mercados" pero en una última fase, "la del pánico", acaban por bajar también.

ats-vav-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.