El nuevo Gobierno de Ecuador negocia con Telefónica y Claro las nuevas concesiones

Publicado 04.12.2023, 20:57
© Reuters.  El nuevo Gobierno de Ecuador negocia con Telefónica y Claro las nuevas concesiones
TEF
-
TEFN
-
TEF
-

Quito, 4 dic (.).- El Gobierno del nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tuvo su primera toma de contacto con Telefónica (BME:TEF) y con la compañía mexicana Claro para reanudar el proceso de negociación de sus nuevas concesiones de telefonía después de que las actuales fuesen prorrogadas antes de su vencimiento.

La reunión tuvo lugar este lunes entre el ministro ecuatoriano de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, César Martín, y los representantes en Ecuador de Telefónica, Luis Benatuil; y de Claro, Alfredo Escobar.

Martín resaltó para el Ministerio es prioridad brindar soluciones oportunas y técnicas a un tema que es de interés nacional, considerando que la conectividad es un derecho humano básico y fundamental para el desarrollo del país, dijo el ministro en declaraciones difundidas en un comunicado de su despacho.

El titular de la cartera de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información incidió en la intención del Gobierno de Noboa de obtener mejores condiciones de calidad para los usuarios de las más de 14,6 millones de líneas de telefónica móvil existentes en el país.

La renovación para los títulos habilitantes seguirá el proceso técnico y económico que brinde los mejores servicios a los ecuatorianos, remarcó el Ministro Martín, sobre un trámite a cargo de la estatal Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).

Las concesiones de Claro y Telefónica, otorgadas en 2008 por un periodo de quince años, fueron prorrogadas en agosto y noviembre, respectivamente, a pocos días de que venciesen ambas, para garantizar la continuidad del servicio a los usuarios mientras se retomaba el proceso de renegociación con ambas operadores.

El proceso había sido suspendido en mayo pasado por la anterior administración del presidente Guillermo Lasso pocos días después de que llevase al país a unas nuevas elecciones generales extraordinarias al disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), mediante la aplicación de la figura constitucional de la 'muerte cruzada'.

La suspensión se dio inicialmente por 120 días para que diversas instituciones ecuatorianas remitiesen informes técnicos en medio de posturas distanciadas entre la administración públicas y las empresas por el valor a pagar por parte de las compañías para recibir las nuevas concesiones.

Las empresas sostienen que los costes de las redes han aumentado en los últimos años con la aparición de nuevas tecnologías de internet de alta velocidad, que exigen mantener una banda ancha capaz de sostener un gran volumen de datos de los usuarios de plataformas de transmisión, redes sociales y videollamadas, entre otros nuevos servicios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.