🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Tesoro y las buenas perspectivas impulsan al Ibex a los 8.200

Publicado 19.02.2013, 18:24
DE40
-
ES35
-
IT40
-
TTEF
-
BRI
-
ABE
-
BKT
-
CA
-
0JYA
-
EONGn
-
BMAh
-
BKIA
-
PP4A
-
REYU
-
Investing.com - El buen resultado de la subasta de deuda y los datos alentadores procedentes de Alemania han tranquilizado a los mercados europeos, que han ido consolidando sus alzas a medida que avanzaba la sesión. El Ibex 35 ha vuelto a colocarse por encima de los 8.200 puntos. Sube al cierre un 1,44%, y se despide hasta mañana en 8.225.

El Tesoro Público español ha superado con éxito su subasta de deuda a corto plazo de este martes, y ésa ha sido la primera buena noticia para los inversores. Ha colocado el máximo previsto, 4.000 millones de euros en total, en letras a tres meses, con intereses ligeramente inferiores a los de la última emisión, y a nueve meses, un nuevo título que ha presentado a los mercados y que ha encontrado una demanda muy satisfactoria.

Tras la subasta, en el mercado secundario se ha extendido una cierta relajación. La prima de riesgo española ha bajado de los 360 puntos básicos, se sitúa en 358 al cierre de la sesión, 4 puntos por debajo del cierre de ayer. Y la rentabilidad del bono a 10 años continúa en torno al 5,20%.

Este jueves tendrá lugar una subasta más, en la que espera colocar otros 4.000 millones, en ese caso, en bonos y obligaciones. Con estas dos emisiones se dará por cerrado el mes de febrero. Estas citas con los mercados se celebran en un contexto de creciente tensión en el mercado de deuda periférica. Nos encontramos en una semana de mucha volatilidad, ya que en las elecciones parlamentarias italianas de este fin de semana se decidirá quién toma las riendas de la mayor economía de la periferia europea, y los mercados están inquietos.

En España, han sentado muy bien las palabras del vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, quien ha reiterado que Bruselas podría dar más tiempo a un país para corregir su déficit excesivo si su economía se ha deteriorado inesperadamente, y ha cumplido con el esfuerzo estructural acordado y continúan con las reformas necesarias. Rehn ha evitado referirse explícitamente a España. Será previsiblemente el viernes cuando el también comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios revele si concederá más tiempo al Gobierno español para llegar a su meta: el déficit público equivalente al 3% del PIB que prevé el Pacto de Estabilidad.

El índice ZEW de confianza económica en Alemania ha dado una grata sorpresa al aumentar en febrero 16,7 puntos, bastante más de lo que los mercados esperaban. Tras esta subida, la tercera consecutiva, se sitúa en 48,2 puntos, lo que refleja que mejoran significativamente las expectativas de los expertos financieros para los próximos meses. Esto es así también en lo que se refiere a la eurozona: el indicador de perspectivas aumentó 11,2 puntos, hasta 42,4.

Previamente, la Oficina Federal de Estadística revelaba que Alemania alcanzó un récord histórico de empleo en el último trimestre de 2012, con un total de 41,9 millones de personas cotizando en las cajas de la seguridad. Se trata de la cifra más alta de empleo en Alemania en la comparativa con todos los trimestres desde la reunificación del país.

Entre otros datos macro conocidos hoy, está el del déficit comercial acumulado en España en 2012, que se situó en 30.757,4 millones de euros, un 33,6 % menos que el registrado en 2011, gracias al dinamismo de las exportaciones, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Competitividad.

En el parqué madrileño, Bankinter lidera los avances del Ibex, se anota un 3,86% este martes. Otro banco, Popular, es el farolillo rojo, se deja un 0,91%. Abertis ha presentado resultados y éstos han gustado al mercado, lo que se refleja en una subida del 1,57%. Ganó 1.024 millones de euros en 2012, un 42,3 % más que el año anterior, gracias a las desinversiones realizadas en Brisa y Eutelsa.

Fuera del selectivo, en el mercado continuo, encontramos dos protagonistas: Una es Reyal Urbis, por su suspensión de cotización, tras anunciar que solicitará el concurso de acreedores, pudiendo protagonizar la segunda mayor bancarrota en la historia de España. La otra es Bankia, que registra una nueva caída, un 3,79%, y registra otro mínimo histórico: 0,33 euros por título.

Los números verdes dominan a ambos lados del Atlántico. En Europa, la mayor alza es la del Cac francés, que avanza un 1,88%. El Dax alemán repunta un 1,62%, el FTSE MIB italiano un 1,57% y el FTSE londinense un 0,96%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.