🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Empresas de construcción industrializada reclaman una regulación específica

Publicado 16.02.2023, 14:40
© Reuters.  Empresas de construcción industrializada reclaman una regulación específica
AEDAS
-

Madrid, 16 feb (.).- Empresas que apuestan por la construcción industrializada en España han reclamado una regulación específica para el desarrollo de esta actividad, con el objetivo de acelerar las edificaciones y hacer que crezca este sector incipiente.

En la actualidad las construcciones industrializadas solo representan un 2 % en España, por debajo de la media europea, mientras que en Alemania y el Reino Unido suponen un 9 % y un 7 %, respectivamente.

Empresas como Aedas Homes (BME:AEDAS), Alpac, Arboretum Haus, Arquima, Egoin, Evowall, EX SITU, Finsa, Grupo Lobe, Leviat, Lignum Tech, Tabihaus, Thermochip y Viuda de Sainz expondrán esta reivindicación y marcarán su hoja de ruta en el congreso de construcción industrializada Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema.

Desde la promotora Aedas Homes, que se ha marcado como objetivo implementar la industrialización total o parcialmente en el 25 % de las viviendas a partir de este año, explican que la falta de una normativa específica que regule este modelo de edificación dificulta, por ejemplo, el acceso a un crédito bancario.

Esto es así porque tanto las entidades como el Banco de España solo reconocen como garantía lo ya construido sobre el terreno y no la obra en fábrica, que es donde se desarrolla la mayor parte del proceso constructivo industrializado.

Según aseguran, esto provoca que se tenga que acudir a fuentes de financiación alternativas o que no se acabe solicitando por la imposibilidad de hacer frente a la inversión que supone una edificación siguiendo este modelo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.