Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

España, denunciada ante Bruselas por no vigilar los abusos bancarios

Publicado 30.05.2013, 11:39
DG3
-
CEh
-
CE
-
Bruselas, 30 may (EFE).- El despacho de abogados Navas & Cusi presentó hoy una queja contra España ante la Comisión Europea (CE) al considerar que el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no han vigilado de manera adecuada los abusos cometidos en el sector bancario.

La denuncia señala en concreto que hubo mala praxis en la comercialización de cláusulas suelo de las hipotecas, las hipotecas multidivisas, los "swaps" y las acciones preferentes, según un comunicado difundido hoy por el bufete.

Asegura además que España ha aplicado tarde y de manera incorrecta la directiva europea sobre Instrumentos Financieros en los Mercados (MiFID, en inglés) y la normativa sobre protección de los consumidores.

"Consideramos que ha habido un falta de vigilancia por parte de los reguladores sobre los productos financieros, lo que ha provocado una comercialización incorrecta", señaló a Efe el abogado Juan Ignacio Navas, tras presentar la queja ante el Ejecutivo comunitario.

En muchos casos no se practicaron los test de idoneidad o de conveniencia o fueron defectuosos, indica el despacho y destaca que tampoco se cumplió la legislación europea el permitir que las entidades bancarias introdujesen cláusulas suelo-techo abusivas en las hipotecas sin posibilidades de negociación para el consumidor.

Navas explicó que solicitan a la Comisión que requiera a España establecer mecanismos de corrección para proteger a los consumidores, y confió en que su denuncia sirva para que Bruselas abra un expediente al país.

Confían asimismo en que a raíz de esta denuncia las entidades financieras y las de intermediación respeten el Derecho comunitario, lo que permitiría a los tribunales españoles contar con un elemento decisivo a la hora de enjuiciar los perjuicios ocasionados por la mala praxis bancaria.

La motivación de este despacho de abogados para acudir a Bruselas no es otra que la asistencia a innumerables casos durante cuatro o cinco años, en los que los consumidores han sido víctimas de estos abusos, explica el propio abogado.

Las dos normativas a las que hacen referencia debían haberse trasladado a la legislación nacional en 2004, pero esto no ocurrió hasta 2007 y además de manera incompleta, asegura.

Si la CE decide seguir adelante con esta causa podría llegar en última instancia al Tribunal de Justicia de la UE. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.