🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

España podrá producir 2,5 millones de toneladas de hidrógeno verde al año en 2030 -Enagás

Publicado 31.01.2024, 11:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El consejero delegado de Enagas, Arturo Gonzalo, hablando en la Zona Franca cerca de Barcelona, España. 2 de febrero de 2023. REUTERS/Albert Gea
ENAG
-

Por Pietro Lombardi

MADRID, 31 ene (Reuters) -España podrá producir alrededor de 2,5 millones de toneladas métricas de hidrógeno verde al año en 2030 y alcanzar una capacidad de electrólisis de 23,3 gigavatios, muy por encima de sus objetivos actuales, dijo el miércoles el consejero delegado del operador español de la red de gas Enagás (BME:ENAG).

El borrador de la estrategia climática española fija para 2030 un objetivo de 11 GW de electrolizadores para producir hidrógeno verde.

Incluso en un escenario más conservador, que prevé más de 13 GW de capacidad de electrólisis para 2030, el potencial de España está por encima de los objetivos actuales del Gobierno, según los datos de Enagás.

En una conferencia para dar a conocer los resultados de una convocatoria de proyectos, Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, dijo que 206 empresas habían registrado su interés, el 45% de ellas productoras de hidrógeno y el 40% consumidoras. La convocatoria también mostró un gran interés por el amoníaco verde y la captura de dióxido de carbono.

Enagás, operador de la red de gas, quiere desempeñar un papel importante en la transición energética española y europea gestionando una red de infraestructuras de hidrógeno.

Su proyecto estrella es el corredor H2Med, un futuro gasoducto de hidrógeno verde de varios miles de millones de euros que conectará la península ibérica con Francia y llegará a Europa Central en 2030. La empresa trabaja en él con sus homólogos franceses, alemanes y portugueses.

Gonzalo confirmó que la inversión prevista para esta infraestructura es de unos 2.500 millones de euros (2.710 millones de dólares), de los que se espera que España asuma unos 1.000 millones de euros.

El proyecto H2Med, junto con una red troncal de hidrógeno prevista en España, fue incluido en la lista de Proyectos de Interés Común (PCI) de la Comisión Europea, un paso clave para beneficiarse de procedimientos acelerados de concesión de permisos y subvenciones.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El consejero delegado de Enagas, Arturo Gonzalo, hablando en la Zona Franca cerca de Barcelona, España. 2 de febrero de 2023. REUTERS/Albert Gea

Esta lista está pendiente de confirmación por el Parlamento Europeo, dijo Cristina Lobillo, del Departamento de Energía de la Comisión Europea, añadiendo que esto debería ocurrir a finales de marzo a más tardar.

La estimación del potencial de hidrógeno verde de España se basa en los proyectos maduros existentes, dijo Gonzalo. En este escenario, el consumo previsto de hidrógeno verde alcanzaría el millón de toneladas anuales a finales de la década.

(Reporte de Pietro Lombardi; editado en español por Javi West Larrañaga y Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.