🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

EXCLUSIVA-Amazon irrumpe en las redes 5G europeas con un acuerdo para la nube con Telefónica

Publicado 08.05.2024, 11:42
Actualizado 08.05.2024, 11:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un logo de Amazon Web Services (AWS) durante una feria comercial en Hannover Messe, en Hannover, Alemania. 22 de abril de 2024. REUTERS/Annegret Hilse
MSFT
-
TEF
-
ERICb
-
AMZN
-
NOK
-

Por Supantha Mukherjee

ESTOCOLMO, 8 may (Reuters) - Telefónica (BME:TEF) Alemania trasladará un millón de clientes 5G a la nube de Amazon (NASDAQ:AMZN) Web Services (AWS) a finales de este mes, dijeron ejecutivos de la empresa a Reuters, en un audaz movimiento del minorista por internet estadounidense para introducirse en el mercado mundial de las telecomunicaciones.

Aunque algunas redes de telecomunicaciones han trasladado a la nube pública operaciones informáticas y otras operaciones no esenciales, la iniciativa de la filial del grupo español Telefónica es la primera a escala mundial en la que un operador de telefonía móvil cambia su red básica a una nube pública.

Las grandes empresas de servicios de computación en nube, como Amazon y Microsoft (NASDAQ:MSFT), han intentado introducirse más en el sector de las telecomunicaciones, atraídas por los miles de millones de dólares de ingresos potenciales, pero los operadores han desconfiado de la capacidad de las nubes públicas para gestionar una red móvil.

"Quiero que funcione durante al menos uno o dos trimestres y tengo una hoja de ruta para trasladar al menos el 30%-40% de mi base de clientes para 2025-2026", dijo Mallik Rao, director de tecnología e información de O2 Telefónica, también conocida como Telefónica Alemania.

La compañía cuenta con 45 millones de clientes en Alemania.

AWS y O2 Telefónica no revelaron detalles financieros del acuerdo.

La red central, formada por servidores de alto rendimiento en centros de datos, es el corazón de una red móvil que encamina con seguridad datos y llamadas a alta velocidad. Una nube pública reducirá costes, aumentará la escala y permitirá realizar reparaciones sin interrumpir el servicio.

La estadounidense Dish, que construyó su red móvil desde cero, se convirtió en 2021 en la única empresa de telecomunicaciones en utilizar la nube de AWS para la red central.

"Dish fue mucho más fácil porque no tenían sistemas existentes que tuvieran que modificarse para trabajar con la nube", dijo el vicepresidente de AWS, Jan Hofmeyr, en una entrevista.

Nokia (HE:NOKIA), que también trabajó con Dish, proporcionará el software y AWS su infraestructura para Telefónica.

Telefónica trabajó primero con AWS y Ericsson (ST:ERICb) y luego cambió a Nokia y AWS, dijo Rao. "Se acabaron los días de prueba. No quiero seguir probando".

Se espera que el mercado mundial de la nube de telecomunicaciones alcance los 108.700 millones de dólares en 2030, desde los 19.700 millones de 2021, lo que lo convierte en un motor de crecimiento para empresas como Amazon.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un logo de Amazon Web Services (AWS) durante una feria comercial en Hannover Messe, en Hannover, Alemania. 22 de abril de 2024. REUTERS/Annegret Hilse

"Queremos que sea un negocio ejecutar cargas de trabajo de telco", dijo Hofmeyr, de AWS, y agregó que la compañía espera más acuerdos con otros operadores en los próximos 12 meses.

"Yo diría que en la mayoría de los casos la discusión es sobre el momento oportuno frente a si debemos pasar a la nube".

(Reporte de Supantha Mukherjee en Estocolmo; edición de Kenneth Li y Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.