🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Exportadores hortofrutícolas piden calma por desabastecimiento en Reino Unido

Publicado 22.02.2023, 19:23
© Reuters.  Exportadores hortofrutícolas piden calma por desabastecimiento en Reino Unido
TSCO
-
SBRY
-

Madrid, 22 feb (.).- Los productores de frutas y hortalizas han mandado un mensaje de "tranquilidad" ante la alarma por el desabastecimiento de frutas y verduras españolas en determinados supermercados del Reino Unido, según fuentes del sector.

Las condiciones climatológicas de las últimas semanas, a las que se ha sumado el alza de los costes de producción, han provocado que haya disminuido el volumen de fruta y verdura disponible en los lineales británicos.

Tesco (LON:TSCO), Morrisons, Sainsbury (LON:SBRY)'s o ALDI son algunas de las cadenas de distribución afectadas por esta falta de productos.

Los exportadores españoles han advertido en diferentes ocasiones de la posibilidad de que se produzcan problemas como el que afronta ahora el Reino Unido, debido a las dificultades del sector.

La asociación Coexphal ya alertó hace una semana en un comunicado de que "el abastecimiento de frutas y hortalizas en Europa está en serio riesgo en estos momentos".

Las altas temperaturas del otoño y principios del invierno, y ahora las bajas temperaturas han causado "un panorama inusual", según Coexphal, que provoca la "falta de kilos generalizada de todos los productos hortofrutícolas".

Por ejemplo, el porcentaje de descenso de la producción de pepino es del 21 % y en pimiento y berenjena la reducción supera el 25 %.

Desde Proexport han señalado que, durante la feria 'Fruit Logistica', celebrada hace dos semanas en Berlín, pusieron sobre la mesa la "dificultad de producir soportando los crecientes costes, que se han acelerado con la guerra de Ucrania".

A pesar de esta alarma, fuentes del sector han apuntado que la situación del Reino Unido puede ser un caso puntual y, por ello, mandan un mensaje de "tranquilidad" a los consumidores.

"Falta producto" por diferentes factores, como la disminución de la producción fuera de España donde estos cultivos se cultivan en invernaderos con gas, como en Holanda; país en el que este input energético se ha priorizado para otros usos desde que estalló la guerra en Ucrania, han detallado a Efe otras fuentes del sector.

Además, han indicado, "nadie quiere subir al Reino Unido", donde tras la llegada del brexit los trámites son más largos y hay falta de personal para hacerse cargo de los productos, lo que aumenta el coste de los envíos.

El temporal en Marruecos también ha agravado esta situación, y se han visto "bastantes colas" para embarcar frutas y hortalizas.

Según los datos de comercio de Datacomex, en 2022 España exportó frutas y hortalizas al Reino Unido por un valor superior a los 2.200 millones de euros, de los que más de 1.000 millones se facturaron por la venta de frutas y 1.200 millones por hortalizas y legumbres.

En volumen, las ventas alcanzaron los 1,5 millones de toneladas en 2022, de las que 624.000 fueron de fruta y 871.000 de .

Los alimentos hortícolas más vendidos a dicho destino fueron lechugas, coles, cebollas, pepinos, tomates frescos, cítricos, melones y albaricoques.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.