🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Gálvez propone un registro digital de propiedad y 'blockchain' para evitar la corrupción

Publicado 15.05.2024, 22:20
© Reuters.  Gálvez propone un registro digital de propiedad y 'blockchain' para evitar la corrupción
UNIs/USD
-

Ciudad de México, 15 may (.).- La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez planteó este miércoles digitalizar el registro público de la propiedad para combatir la corrupción y el fraude en el sector inmobiliario de México.

Al participar en la Expo Desarrollo Inmobiliario ‘The Real Estate Show 2024’, la aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México impulsó el uso de tecnologías como el ‘blockchain’ para la administración del uso del suelo mexicano.

En este sentido, opinó que el registro público podría allegarse de estas tecnologías de la información, que permiten mediante criptografía el registro de transacciones y seguimiento de activos de manera segura, transparente y descentralizada.

La exlegisladora aseguró que, si México alcanza a adoptar el ‘blockchain’ para todo el tema inmobiliario, se acabaría con las especulaciones y las redes de corrupción dentro y fuera del Gobierno para obtener permisos y construir fuera de los marcos legales y regulatorios.

“Con 'blockchain', si el uso de suelo fuera digital, el notario no pudiera escriturar un solo departamento adicional (...) todo está diseñado (ahora) para que la corrupción siga”, acusó.

Además, consideró que la corrupción ocurre en todos los niveles, incluso en el Poder Judicial, donde jueces otorgan amparos a desarrolladores inmobiliarios para hacerse de predios y terrenos de formas irregulares.

“La corrupción está a nivel delegación, a nivel Ciudad de México, a nivel del registro público de la propiedad y a nivel notario”, señaló.

La candidata de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) admitió que el sector inmobiliario es un segmento “súper indispensable para el desarrollo de México”.

Por ello, manifestó su preocupación por la pérdida de competitividad en el sector, que también tiene que ver, aseguró, con la percepción de corrupción.

“(El sector inmobiliario) perdió competitividad por temas de percepción de corrupción, y entonces se pararon prácticamente todos los proyectos y cuando se quisieron activar los proyectos ustedes ya se habían ido”, lamentó.

Gálvez también mencionó que impulsará reglas claras para el sector inmobiliario en México para que “la inversión llegue”.

Además, criticó que se haya disminuido la oferta de vivienda social y de interés medio, lo que afecta a la mayoría de la población mexicana, dijo.

“Es muy preocupante ver cómo se ha reducido la oferta, la renta de oficinas, por ejemplo, se ha reducido la construcción de vivienda tanto social, como de interés medio y esos son indicadores que económicamente para el país son fundamentales”, admitió.

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.