🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Gobierno y Junta andaluza se reúnen mañana para abordar el futuro de Abengoa

Publicado 03.07.2022, 11:51
© Reuters.  Gobierno y Junta andaluza se reúnen mañana para abordar el futuro de Abengoa
ABGek
-

Sevilla, 3 jul (.).- El Gobierno y la Junta de Andalucía se reunirán mañana en Sevilla para abordar la situación de crisis de la empresa Abengoa (BME:ABGek) tras el rechazo de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) del rescate de 249 millones de euros que deja en el aire el futuro de la compañía.

La reunión, que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes) de la capital andaluza a las 16:00 horas y ha sido convocada por el Ayuntamiento hispalense, contará con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en funciones, Rogelio Velasco, además del alcalde, Antonio Muñoz.

El encuentro, que se va a realizar a instancias del comité de empresa de Abengoa, se producirá días después de que comunicara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la Administración Concursal ha recibido notificación del auto del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla que ha decretado la apertura de fase de liquidación de la empresa matriz del grupo Abengoa.

El rescate era condición para que el fondo estadounidense Terramar inyectara 200 millones de euros a cambio del 70 % capital, lo que se entendía como la mejor oportunidad para reflotar la multinacional, algo que finalmente no se ha producido ante la negativa de la SEPI.

El auto judicial ha decretado la apertura de la fase de liquidación y dejar en suspenso las facultades de administración y disposición de la concursada sobre su patrimonio.

Asimismo declara la disolución de Abengoa, cesando en su función sus administradores, que serán sustituidos por la administración concursal, sin perjuicio de continuar aquellos en la representación de la concursada en el procedimiento y en los incidentes en los que sea parte.

El tribunal requiere a la administración concursal para que presente el plan de liquidación de los bienes y derechos integrados en la masa activa que prevé el artículo 416 del Texto Refundido de la Ley Concursal.

Una vez conocida la posición desestimatoria de SEPI, el Consejo de Administración de Abengoa "ha seguido y sigue buscando alternativas para plantear una propuesta de convenio que contemple los intereses de trabajadores, acreedores e inversores".

Abengoa tenía hasta el jueves de plazo para presentar su propuesta de convenio de acreedores, una vez finalizada la moratoria concursal que se decretó por la crisis de la covid-19, aunque pidió un aplazamiento al juez, que este viernes decretó la fase de liquidación.

Este proceso es paralelo al preconcurso de acreedores que el consejo de administración de Abenewco 1, filial operativa de Abengoa, ha solicitado para 27 sociedades, incluida la propia Abenewco 1, tras ser rechazada su petición de rescate de 249 millones de euros por parte del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).

La ministra Reyes Maroto aseguró el pasado viernes que pedirá la implicación de todas las Administraciones para salvar a Abengoa, especialmente la de la Junta de Andalucía, que "no se puede quedar de perfil cuando una empresa andaluza quiebra".

Por su parte, Rogelio Velasco, consideró que el Ministerio de Industria tiene que "dar un paso importante en el sentido de comprometer los recursos financieros necesarios para hacer que la empresa sobreviva, como ha hecho con otras empresas industriales del resto de España".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.