🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Hereu anuncia la tercera convocatoria del PERTE VEC y proyectos aprobados en la segunda

Publicado 08.05.2024, 11:17
© Reuters.  Hereu anuncia la tercera convocatoria del PERTE VEC y proyectos aprobados en la segunda
GEST
-
STLAM
-

Madrid, 8 may (.).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este miércoles que la semana que viene se lanzará la tercera convocatoria del PERTE VEC en la línea de baterías dotada con 300 millones de euros.

Con posterioridad se convocará la línea de cadena de valor por 200 millones de euros, ha avanzado Hereu durante su intervención en el desayuno de Nueva Economía Forum, destacando que los PERTE "están funcionando".

De los más de 3.300 millones previstos en subvenciones, en la primera fase de los PERTE industriales, ya se han convocado el 100 % de los fondos.

El ministro ha adelantado nuevas adjudicaciones en el marco de la segunda convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico, en la sección de cadena de valor.

En concreto se han seleccionado 15 nuevos proyectos que van a recibir un total 76 millones euros, correspondientes a 8 comunidades autónomas.

Entre los beneficiarios, destaca la planta de Stellantis Vigo, que ha obtenido 29 millones de euros.

De esta manera, el Grupo Stellantis ya ha recibido, hasta el momento, para el conjunto de sus proyectos vinculados al vehículo eléctrico en España, en Figueruelas, Vigo y Madrid, un total 154 millones de euros.

La otra empresa que ha citado el ministro es Gestamp (BME:GEST), que ha obtenido 35 millones de euros distribuidos en diferentes plantas españolas.

Hereu también ha anunciado que el Gobierno tiene previsto aprobar la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica el próximo mes de julio.

El ministro ha indicado que ya se ha completado la revisión del anteproyecto de la Ley de Industria, en el que se reforzarán y se incluirán nuevos instrumentos de política industrial como la creación de un Consejo Estatal de Política Industrial, para coordinar a las diferentes administraciones con competencias en industria.

También se aprobará una Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica, donde se definirán los retos para la transformación de los sectores industriales, así como la figura de los Proyectos industriales estratégicos, para facilitar y agilizar los trámites de inversiones industriales.

Asimismo, se constituirá la Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial, ha detallado Hereu.

El ministro ha insistido en impulsar la transformación del tejido productivo español, apostando por la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad de la industria.

En cuanto a turismo, ha reiterado que el Gobierno trabaja en un turismo más sostenible, en su triple vertiente económica, medioambiental y social; con un sector más moderno, digital y competitivo.

Hereu ha hecho hincapié en los datos de empleo en turismo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2024 que muestran que ha habido casi 200.000 empleados más que hace un año en el sector turístico.

Para el ministro, el turismo debe ser un instrumento de prosperidad, cohesión social y convivencia: que genere prosperidad en el conjunto de territorios y reparta mejor sus beneficios en el conjunto de la sociedad.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.