🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Japón se inclina por una normativa sobre la IA más laxa que la UE -fuente

Publicado 03.07.2023, 11:59
Actualizado 03.07.2023, 12:00
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Imagen de ilustración de un teclado y una mano en miniatura. 4 de mayo de 2023. REUTERS/Dado Ruvic
MSFT
-
9984
-

Por Sam Nussey y Tim Kelly

TOKIO, 3 jul (Reuters) - Japón se inclina por unas normas menos estrictas que las de la Unión Europea para regular el uso de la inteligencia artificial (IA), según un dirigente cercano a las deliberaciones, ya que espera que esta tecnología impulse el crecimiento económico y lo convierta en líder en chips avanzados.

El objetivo para finales de año es elaborar un enfoque para la IA que probablemente se acerque más a la actitud de EEUU que a las estrictas normas defendidas por la UE, dijo el alto cargo, que no dio detalles sobre las áreas en las que las normas japonesas podrían diferir de las de la UE. El dirigente declinó ser identificado por no estar autorizado a hablar con los medios de comunicación.

Un planteamiento japonés más blando podría entorpecer los esfuerzos de la UE por establecer sus normas como referencia mundial, con requisitos tales como que las empresas revelen el material protegido por derechos de autor utilizado para entrenar sistemas de IA que generan contenidos como textos y gráficos.

El comisario de Industria de la UE, Thierry Breton, visita Tokio esta semana para promover el enfoque del bloque en la elaboración de normas sobre IA, así como para profundizar en la cooperación en materia de semiconductores.

El presidente del Consejo de Estrategia de IA del Gobierno, el profesor Yutaka Matsuo, de la Universidad de Tokio, calificó las normas de la UE de "un poco demasiado estrictas", afirmando que es "casi imposible" especificar el material protegido por derechos de autor utilizado para el aprendizaje profundo.

"Con la UE, la cuestión es menos cómo promover la innovación y más hacer que las ya grandes empresas asuman su responsabilidad", dijo Matsuo, que también preside la Asociación Japonesa de Aprendizaje Profundo y es director independiente en el consejo de SoftBank (TYO:9984) Group de Masayoshi Son.

Los avances en IA generativa de empresas como la startup OpenAI, respaldada por Microsoft (NASDAQ:MSFT), suscitan tanto entusiasmo como preocupación por su potencial para transformar los negocios y la sociedad en general.

Tal es su potencial que la IA es una de las tecnologías, incluidos los semiconductores avanzados y los ordenadores cuánticos, que Estados Unidos y las democracias industriales aliadas están compitiendo con China por desarrollar.

"Hay cosas que realmente preocupan y creo que probablemente deberían preocupar a cualquier democracia", afirmó Breton. "Con socios y amigos de ideas afines como Japón o Estados Unidos, creo que es importante explicar lo que hicimos", dijo Breton sobre el enfoque regulador de la UE.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Imagen de ilustración de un teclado y una mano en miniatura. 4 de mayo de 2023. REUTERS/Dado Ruvic

Para Japón, la IA podría ayudar a hacer frente al descenso de la población que está provocando una escasez de mano de obra.

También podría estimular la demanda de chips avanzados que la empresa Rapidus, que recibe ayuda del Gobierno, planea fabricar como parte de una política industrial destinada a recuperar el liderazgo tecnológico perdido por Japón, según la fuente.

(Información de Sam Nussey y Tim Kelly; editado en español por Javi West Larrañaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.