Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La banca colombiana siente leve coletazo por colapso del Silicon Valley Bank

Publicado 13.03.2023, 23:10
© Reuters.  La banca colombiana siente leve coletazo por colapso del Silicon Valley Bank
XAG/USD
-
SI
-
TWTR
-
COLCAP
-
DE10ES10=RR
-

Bogotá, 13 mar (.).- La banca colombiana sintió este lunes un leve coletazo del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y las acciones de algunas de las principales entidades financieras fueron las que tuvieron las mayores caídas durante la jornada en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Y es que la BVC bajó hoy un 2,8 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.154,07 unidades.

Los títulos con los mayores descensos fueron para los bancos Bancolombia, con -6,55 %; PFBColom (la acción preferencial de Bancolombia), con -5,94 %, y PFBDavvnda (la acción preferencia de Davivienda), con -4,37 %.

Andrés Moreno Jaramillo, economista y profesor facultad de Economía de la Universidad del Rosario, explicó a EFE que "las acciones han caído porque hay una prima de riesgo muy alta en el mercado".

"Si los extranjeros no compran, las personas salen y venden. Entonces vemos acciones como Corficolombiana, Grupo Aval y algunos bancos cayendo 2, 3 o 4 %, incluso a niveles del 2008. Con poco volumen, pero sí se ve afectado el sector financiero en la medida en que la gente se asusta y quiera sacar su plata", explicó.

Sin embargo, aclaró que considera que es "una reacción de corto plazo que vale la pena aprovechar".

Los órganos reguladores estadounidenses pusieron en marcha un plan para proteger los depósitos del SVB, que quebró la semana pasada después de que un intento de recaudar capital provocara una estampida bancaria.

También tomaron el control de Signature Bank, que atiende a muchas empresas de criptomonedas y cuyos depósitos fueron igualmente garantizados.

TRANQUILIDAD EN EL MERCADO CAMBIARIO

El experto también aseguró que si bien hoy el dólar tuvo una volatilidad "un poco al alza", no representó "liquidación de portafolios masivos".

"Hubiera sido peor si EE.UU. no sale a tranquilizar con el tema de liquidez. Es decir, no evidenciamos hoy liquidación de portafolios, ha habido días peores", manifestó.

Moreno señaló además que en cuanto a la renta fija, "muchas de las compañías que se están cerrando tienen portafolios en bonos colombianos, peruanos, mexicanos y tienen que salir a liquidar para coger plata, tampoco se vieron afectados".

"La deuda pública en Colombia, por hoy, tampoco se vio afectada", añadió.

STARTUPS AFECTADAS

Algunos emprendedores colombianos se han visto afectado por lo ocurrido con el Silicon Valley Bank, como es el caso de Alexander Torrenegra, fundador y director ejecutivo de Torre y uno de los inversores del programa de televisión Shark Tank Colombia.

En un hilo de Twitter (NYSE:TWTR), el empresario relató que "Silicon Valley Bank era el banco principal de dos de nuestras empresas, mis ahorros personales y mi hipoteca".

Igualmente la plataforma Littio, que le permite a las personas ahorrar y acceder a servicios financieros en dólares a través del USDC, dólar digital emitido por Circle, tranquilizó a sus clientes y dijo que sus activos están a salvo.

"Vale la pena resaltar que en medio de la incertidumbre, tanto Circle como Littio continuaron operando de manera regular, sin ninguna eventualidad y ofreciendo a sus usuarios directos la paridad 1:1 entre el valor del USDC y el valor del dólar americano, así como la certeza de que sus activos se encontraron seguros en todo momento", expresó la compañía.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.