La Bolsa española amplía ganancias tras apertura y recupera los 7.900 puntos

Publicado 06.09.2022, 09:36
© Reuters.  La Bolsa española amplía ganancias tras apertura y recupera los 7.900 puntos
ES35
-
STOXX50
-
JP225
-
ACS
-
ACX
-
BKT
-
CABK
-
NTGY
-
FER
-
ITX
-
SABE
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
ROVI
-
IBG
-
RTA4
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 6 sep (.).- La Bolsa española ha ampliado las ganancias minutos después de la apertura y tras avanzar el 0,69 % ha recuperado el nivel de los 7.900 puntos, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves en la que se podría decidir una subida de los tipos de 75 puntos básicos.

El principal indicador de la Bolsa española, el selectivo IBEX 35, suma 54 puntos, ese 0,69 % y se sitúa en 7.916,70 enteros.

Las bolsas europeas registran también avances en los primeros minutos de sesión, de manera que Fráncfort avanza el 0,70 %, París y Milán, el 0,26 % en ambos casos, y Londres, el 0,16 %.

El Euro Stoxx 50, que engloba las principales empresas europeas, también sube el 0,46 %.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,02 % en la sesión de este martes, con la vista de los inversores puesta en la debilidad del yen frente al dólar, que rebasó hoy la barrera de las 141 unidades por primera vez en 24 años.

El mercado volverá hoy a contar con la referencia de Wall Street, que ayer no operó por ser festivo en Estados Unidos.

En el IBEX 35, las mayores subidas son para IAG (BME:ICAG), que avanza el 2,59 %; Rovi (BME:ROVI), con el 2,08 %; Inditex (BME:ITX), con el 2,07 %; Acerinox (BME:ACX), con el 1,91 %; Bankinter (BME:BKT), con el 1,60 %; el Sabadell (BME:SABE), con el 1,36 %, y CaixaBank (BME:CABK), con el 1,20 %.

Ningún valor está a esta hora en números rojos, mientras que planos se encuentran Siemens, Naturgy (BME:NTGY), Ferrovial (BME:FER) y ACS (BME:ACS).

En el mercado continuo, las mayores subidas son también para IAG y Rovi, mientras que los mayores descensos son para Nyesa, con el 4,55 %; Airtificial, con el 2,29 %, e Iberpapel (BME:IBG), con el 2,14 %.

Los mercados se encuentran pendientes esta semana de la intensificación de la crisis energética en Europa, que no da tregua a las presiones inflacionistas y aumenta la presión sobre el BCE para acelerar una subida de tipos, según han destacado los analistas de Renta 4 (BME:RTA4).

En el mercado del gas, tras la decisión de no reanudar el suministro a través del Nordstream 1 por una fuga de aceite, destacan las declaraciones de Rusia afirmando que no reanudará el suministro de gas hasta que Europa elimine las sanciones.

En el mercado del petróleo, el Brent, de referencia en Europa, cae el 0,25 % y se sitúa en 95,50 dólares el precio del barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU. sube el 2,49 %, hasta los 89,03 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

Destaca que la alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, acordó ayer reducir en 100.000 barriles diarios la oferta petrolera oficial de este grupo de 23 países a partir del 1 de octubre, ante el temor de que un freno de la economía mundial disminuya su demanda.

El interés de la deuda española a largo plazo sube el 0,20 % y se sitúa en el 2,783 %, mientras que la prima de riesgo cae el 1,50 % hasta los 118,55 puntos básicos.

El euro se cambia hoy a 0,997 dólares.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.