🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española borra las pérdidas iniciales y tras la apertura sube el 0,07 %

Publicado 07.11.2023, 09:20
© Reuters.  La Bolsa española borra las pérdidas iniciales y tras la apertura sube el 0,07 %
ES35
-
REP
-
TEF
-
AMA
-

Madrid, 7 nov (.).- La Bolsa española logra borrar las pérdidas iniciales y tras la apertura de este martes sube el 0,07 %, apoyada en Amadeus (BME:AMA), que se dispara tras presentar resultados, y a pesar de las caídas que registran dos de los grandes valores, Telefónica (BME:TEF) y Repsol (BME:REP).

A las 9.10 el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en 9.248,20 puntos tras sumar ese leve 0,07 %. Las ganancias del año alcanzan el 12,4 %.

La Bolsa española partía hoy de los 9.241,5 puntos después de cerrar la víspera con un descenso del 0,56 %, con lo que interrumpió una racha de cinco sesiones consecutivas al alza.

Este martes, el mercado nacional cotiza con dudas en una jornada en la que se han impuesto los números rojos en Asia, donde la mayoría de índices se ha decantado por la recogida de beneficios y se han visto afectados por unos datos macroeconómicos de China que muestran una recuperación de la economía desigual.

Asimismo, el Banco de Australia ha decidido subir sus tipos de interés en 25 puntos básicos, con lo que se desmarca de la estrategia que están implementando los principales bancos centrales del mundo.

En este contexto, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street apuntan a una apertura a la baja.

En la sesión del lunes, Wall Street cerró en verde, y pendiente del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, que tiene previsto intervenir en los próximos días.

A la espera de las declaraciones de Powell, la rentabilidad de los bonos del Tesoro de EE.UU. a diez años sube y alcanza el 4,65 %; mientras que la de los alemanes se elevan al 2,75 %, y la de los españoles, al 3,8 %.

Los expertos de Link Securities explican que en una jornada en la que la agenda macroeconómica es limitada, destacando únicamente las cifras de producción industrial de España y Alemania, así como del índice de precios de la producción (IPP) de la eurozona, serán los bonos, concretamente sus rendimientos, los que determinen en gran medida el comportamiento de la renta variable.

"Si estos activos son capaces de estabilizarse en el corto plazo, esperamos que también lo puedan hacer los mercados de acciones", han dicho.

El Brent, el crudo de referencia de Europa, cae el 1,26 %, hasta los 84,08 dólares.

En Europa, con el euro a 1,069 dólares, los principales índices se decantan por las pérdidas en la apertura: París se deja el 0,41 %; Fráncfort, el 0,33 %; Londrés, el 0,16 %, y Milán, el 0,16 %.

Y ello, en una jornada en la que se conocen datos de la producción industrial de Alemania, y de España, donde el índice se contrajo en septiembre un 4,1 % con respecto al mismo mes de 2022, una tasa cuatro décimas peor que la de agosto (3,7 %), mientras que en EE.UU. se publicarán la balanza comercial y el índice Redbook de ventas minoristas.

Dentro del mercado español, dos de los grandes valores del IBEX 35, Telefónica y Repsol, son los que más bajan del selectivo, el 2,58 % y el 1,95 %, respectivamente.

Por el contrario, Amadeus, que ha anunciado un resultado de 842 millones de euros hasta septiembre, el 74,6 % más, se dispara el 3,81 %.

Inditex (BME:ITX) también sube el 0,48 %, mientras que BBVA (BME:BBVA) cede el 0,10 %; Iberdrola (BME:IBE), el 0,14 %, y Santander (BME:SAN), el 0,34 %.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.