La bolsa española busca referencias para recuperar los máximos anuales

Publicado 19.12.2023, 09:20
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España. 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-

19 dic (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abrió el martes con pocos cambios y leve sesgo alcista, tratando de reactivar la tendencia que lo llevó a los niveles más altos del ejercicio y de los últimos cinco años y medio.

El mercado seguía dominado por la esperanza de recortes tempranos de los tipos de interés en 2024, aunque el tirón alcista por este motivo se ha desinflado en las últimas jornadas, ante la ausencia de novedades que refuercen las expectativas de los inversores.

En este sentido, serán claves los datos de inflación que se conocerán esta semana, con la cifra definitiva del IPC de la eurozona para noviembre este martes y, sobre todo, el índice sobre precios subyacentes de Estados Unidos incluido en el informe sobre consumo que se dará a conocer el viernes.

Entretanto, y con el cierre anual de las carteras bursátiles a la vista, es previsible que los desplazamientos en la bolsa española sean laterales.

"El Ibex 35 continúa con recortes después de conquistar máximos del año a principios de diciembre, pero sin una consolidación de los 10.200 puntos, una zona clave tras la subida vertical desde el suelo del pasado mes de octubre", dijo Diego Morín, analista de la casa IG.

"Ahora, el índice español intentará sostener los 10.000 puntos, soporte psicológico importante y donde veremos las intenciones de oferta y demanda", añadió.

Por lo demás, el mercado del petróleo seguía pendiente de los ataques de los fuerzas hutíes de Yemen a las embarcaciones del mar Rojo, que están limitan el tránsito de la ruta, por la que circula un elevado volumen de crudo y gas.

Con este contexto, a las 0802 GMT del martes el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 4,30 puntos, un 0,04%, hasta 10.059,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,08%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España. 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 0,45%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 0,58%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,43%, Sabadell (BME:SABE) caía un 0,40%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,62% y Unicaja Banco (BME:UNI) perdía un 0,39%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,33%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,21%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,60%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,59% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 0,85%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.