🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española rompe con cuatro sesiones a la baja, al subir el 0,21 %

Publicado 15.09.2016, 18:10
© Reuters.  La Bolsa española rompe con cuatro sesiones a la baja, al subir el 0,21 %
ES35
-
ACS
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
TRE
-
GAMQ
-
SNCE
-

Madrid, 15 sep (.).- La Bolsa española ha roto hoy con una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja al subir el 0,21 %, por encima de los 8.700 puntos, en una jornada marcada por la falta de tendencia y en la que el Banco de Inglaterra ha mantenido sin cambios los tipos de interés.

En concreto, el principal indicador nacional, el IBEX 35, ha sumado hoy 18,10 puntos, ese 0,21 %, hasta los 8.720,50 puntos, con lo que se reducen las pérdidas en el año al 8,63 %, aunque el balance semanal sigue siendo negativo, con un retroceso del 3,38 %.

El resto de grandes plazas de Europa han acompañado la senda alcista de España, y Londres ha avanzado el 0,85 %; Fráncfort, el 0,51 %; Milán, el 0,34 % y París, el 0,07 %.

Los inversores han estado pendientes de la reunión del Banco de Inglaterra, que ha terminado sin sorpresas, y ha decidido no variar los tipos de interés del 0,25 %, tras bajarlos a ese nivel en agosto desde el 0,5 % previo, para paliar el impacto del "brexit".

El organismo que también ha mantenido sin cambios su programa de compra de deuda, ha asegurado que Reino Unido no necesita más estímulos ya que la ralentización de la economía está siendo menor de lo que preveían.

Por su parte, el precio del petróleo ha frenado las caídas y el barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, ha subido hasta los 46,58 dólares.

Con la Bolsa de Shanghái cerrada, hoy Tokio ha sufrido un nuevo retroceso, del 1,26 %.

En el caso de España, la Bolsa iniciaba la sesión en números rojos, aunque pronto viró hacia las ganancias, y establecía la tendencia que iba a seguir a lo largo de toda la mañana.

Así, a mediodía el IBEX 35 registraba un avance del 0,36 %, que le permitía consolidar los 8.700 puntos, con el apoyo del sector financiero.

Los inversores se mostraban optimistas tras una subasta de deuda en España en la que el Tesoro ha colocado 3.883 millones en bonos a cinco años y obligaciones a diez y quince años, y en la que ha tenido que elevar el interés de las de diez años.

Tras la subasta, la prima de riesgo nacional se ha rebajado hasta los 104 puntos básicos.

Más tarde, Wall Street ha abierto al alza una sesión en la que se ha conocido el dato de peticiones semanales de subsidios de desempleo, que ha sido mejor de lo previsto, y que puede influir en la política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, que en su encuentro de la próxima semana podría anunciar un alza de tipos.

Con el euro al alza, en 1,125 dólares, los principales valores del IBEX 35 han registrado cierres mixtos; Santander (MC:SAN) ha subido el 0,74 %; Repsol (MC:REP), el 0,54 % e Inditex (MC:ITX), el 0,31 %; mientras que BBVA (MC:BBVA) ha caído el 0,69 %; Telefónica (MC:TEF), el 0,52 % e Iberdrola (MC:IBE), el 0,47 %.

Los valores que han registrado mayores ganancias han sido Indra (MC:IDR) A y CaixaBank (MC:CABK), que se han revalorizado el 2,41 % y el 2,39 %, respectivamente.

En el lado de las pérdidas han destacado Técnicas Reunidas (MC:TRE) y ACS (MC:ACS), que han bajado el 1,59 % y el 0,79 %.

En el mercado continuo, GAM (MC:GALQ) ha rebotado el 4,76 %, en tanto que Sniace (MC:SNCE) se ha desplomado el 9,59 %.

Los inversores han negociado hoy unos 1.600 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.