🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La bolsa española supera los 8.800 puntos y queda en niveles febrero de 2012

Publicado 16.08.2013, 19:05
ES35
-
SAN
-
LCc1
-
Madrid, 16 ago (EFE).- La bolsa española consiguió hoy un nuevo máximo anual en 8.821,30 puntos (nivel de febrero de 2012) con un alza del 0,96 por ciento animada por la mejora del mercado de deuda (la prima de riesgo bajaba a 248 puntos básicos) y el buen comportamiento del sector financiero.

La prima de riesgo cayó en esta jornada de 257 a 248 puntos básicos, nuevo mínimo anual y precio de julio de 2011, en tanto que el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 83,70 puntos, el 0,96 por ciento, hasta 8.821,30 puntos. En la semana sube el 0,98 por ciento, y en el año, el 8 por ciento.

La bolsa española comenzó el día con pequeñas ganancias a pesar de la bajada del 1,5 por ciento de Wall Street en la sesión anterior y de las oscilaciones de las bolsas asiáticas esta madrugada, aunque acabaron con pérdidas.

Rondaba la bolsa española el nivel de 8.800 puntos mientras espera la publicación de diversas estadísticas estadounidenses relacionadas con la construcción.

La bolsa nacional, que se beneficiaba de la rebaja de la prima de riesgo a menos de 250 puntos básicos para superar la cota de 8.800, que conquistaría al cierre.

De los grandes valores solo bajó Inditex, el 1,11 por ciento, la mayor caída del IBEX. Subieron Banco Santander, el 2,36 por ciento; BBVA, el 1,78 por ciento; Iberdrola, el 1,08 por ciento; Telefónica, el 0,78 por ciento, y Repsol, el 0,44 por ciento.

Acciona lideró las subidas del IBEX con un avance del 3,59 por ciento, en tanto que Banco Popular se revalorizó el 3,44 por ciento; Bolsas y Mercados Españoles ganó el 3,4 por ciento, seguido por Banco Sabadell, que mejoró el 2,5 por ciento, y Banco Santander.

Después de Inditex destacó la bajada del 0,47 por ciento de Grifols y de Abertis, en tanto que Amadeus cedió el 0,36 por ciento, y Ebro Foods, el 0,32 por ciento.

En el mercado continuo destacaron la subida del 23,33 por ciento de los derechos de la ampliación de Prisa y el alza del 12,66 por ciento de Vértice 360, en tanto que Tecnocom comandó las pérdidas al bajar el 2,95 por ciento.

El volumen de negociación en el mercado continuo creció por el vencimiento de derivados hasta 1.815 millones, de los que 250 correspondieron a operaciones de inversores institucionales. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.