La ejecución de los fondos europeos avanza un 1,19 % hasta noviembre, con 25.453 millones

Publicado 21.12.2023, 17:12
© Reuters.  La ejecución de los fondos europeos avanza un 1,19 % hasta noviembre, con 25.453 millones
ECMPA
-

Madrid, 21 dic (.).- La ejecución de los fondos europeos incluidos en el Plan de Recuperación se incrementó un 1,19 % hasta noviembre respecto al pasado 2022, con proyectos autorizados por un importe de 25.453 millones de euros.

Según el "IV Informe de ejecución del Plan de Recuperación", que este jueves ha presentado la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, el ritmo de las inversiones se ha acelerado desde la puesta en marcha del plan "hasta alcanzar la velocidad de crucero en 2022, que se ha mantenido en 2023".

Según ha detallado Calviño durante su intervención en la Comisión Mixta para la Unión Europea, este año se ha mantenido el "fuerte ritmo" de convocatorias y licitaciones con una media de 2.000 millones de euros al mes.

De acuerdo con este informe, el impacto económico del Plan este año "se traduce en 2,5 puntos en el nivel de PIB", lo que evidencia que "está siendo un instrumento clave para lograr una recuperación rápida e intensa" y modernizar la economía con la doble transición verde y digital.

La vicepresidenta primera ha cuantificado esos 2,5 puntos en unos 35.000 millones de euros "distribuidos equitativamente entre el impacto de las reformas y el impacto de las inversiones".

Concretamente, contribuyen en mayor medida las inversiones (1,4 puntos porcentuales), por encima de las reformas (1,1 puntos), si bien el informe señala que en 2024 contribuirán "en la misma medida" y a partir de 2025 el impacto de las reformas "superará al de las inversiones".

La titular de Economía ha asegurado que "las administraciones públicas han adjudicado el 90 % de los fondos recibidos", que suman más de 37.300 millones de euros, a través de convocatorias de ayudas y licitaciones de obras y servicios.

Un monto con el que se están financiando más de 600.000 proyectos, el 60 % de ellos impulsados por empresas y centros de investigación.

A juicio de Calviño, en España está en marcha "un cambio estructural" que va a permitir "culminar proyectos de gran envergadura y proyectos estratégicos" que ya empiezan a mostrar sus frutos en todo el territorio y que ya están teniendo un impacto macroeconómico muy significativo.

Ministerios, CCAA y ayuntamientos, principales receptores

La ministra ha indicado que dentro de los receptores de fondos en esta primera fase del plan destacan los ministerios inversores, como el de Transportes, y los órganos de gestión como red.es -responsable del Kit Digital-; seguidos de las comunidades autónomas y, después, los ayuntamientos.

Calviño ha informado de que los 100 mayores perceptores de fondos en España aglutinan un total de unos 5.100 millones de euros, lo que representa el 14 % del total de los fondos recibidos, y ha detallado que las inversiones se relacionan con la movilidad sostenible.

"Estamos hablando de las grandes infraestructuras ferroviarias, tanto del Ministerio de Transporte como de Adif; de la movilidad de los ayuntamientos y de las empresas que participan en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado", ha detallado la vicepresidenta.

Por su parte, se han asignado cerca de 26.200 millones de euros a las comunidades para su gestión directa en ámbitos como educación, vivienda o sanidad, así como mediante subvenciones y convenios, un "peso en la distribución de los fondos" que ha hecho que, según Economía, "jueguen un papel clave en la llegada de los fondos al tejido productivo".

Andalucía (4.077 millones de euros), Cataluña (3.963 millones) y Madrid (2.875 millones) son las comunidades con una mayor asignación de fondos europeos.

"España es el país que ha comunicado y que está desplegando un mayor número de proyectos que, además, cubren todo el territorio nacional", ha celebrado la titular de Economía, que ha añadido que algunos programas "están teniendo una especial incidencia en zonas de reto demográfico que tienen un riesgo de despoblación".

ror-

(foto)(vídeo)(directo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.