🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La euforia asiática desaparece de los parqués, el Ibex minimiza su alza

Publicado 18.01.2013, 13:48
DE40
-
ES35
-
IT40
-
C
-
BAC
-
INTC
-
BBVA
-
SGREN_OLD
-
CA
-
0JYA
-
GE
-
JCI
-
BMAh
-
OHLA
-
Investing.com - La euforia asiática no convence a los parqués europeos, que se debaten entre los números verdes y los rojos al comienzo de la tarde. El Ibex sigue intentado terminar la semana en positivo, aunque ha reducido su avance, que es, a esta hora, de un mínimo 0.02%, lo que lo deja en 8.630 puntos.

Y es que la euforia desatada en Asia se refleja sólo tímidamente, y cada vez menos, en las bolsas del Viejo Continente. La Bolsa de Tokio ha superado los 10.900 puntos y ha cerrado en su máximo en 2 años y 9 meses, empujada por la depreciación del yen y las expectativas de que se aprueben nuevas medidas de flexibilización en la reunión del Banco de Japón la próxima semana.

La economía china registró en 2012 su menor expansión en más de una década, al crecer un 7,8% por ciento, aunque supera el 7,5% de crecimiento que Pekín había fijado como objetivo y el repunte del 7,9% del último trimestre allana el camino para consolidar la recuperación durante este año.

También sobrepasaron las expectativas la producción industrial, que creció un 10,3% en diciembre respecto al año previo, y las ventas minoristas, que aumentaron un 15,2%.

Esta batería de datos ha impulsado al alza las bolsas en Asia, animadas también por los datos macro publicados en Estados Unidos. Por un lado, la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo cayó la semana pasada a su nivel más bajo en cuatro años: bajó en 37.000, con lo que se quedó en 335.000. Por otro, en diciembre se disparó un 12,1%, la construcción de casas nuevas, y llegó a un ritmo anual de 954.000 unidades, el más alto desde junio de 2008.

Colean todavía, además, los resultados corporativos presentados ayer por Bank of America, Citigroup, eBay y, ya tras el cierre de Wall Street, Intel, cuyo beneficio cayó un 15% en el conjunto de 2012. Todos ellos enfrían los ánimos, a la espera de que hoy publiquen sus cuentas General Electric, Johnson Controls, Schlumberger y SunTrust Banks.

En España, el Tesoro superó ayer con éxito su tercera subasta del año, y colocó algo más del montante previsto, 4.505 millones de euros en bonos y obligaciones. Sin embargo, esta subasta no ha tenido, como sí tuvo la primera de 2013, un efecto balsámico en el mercado secundario de deuda. La prima de riesgo rozaba ayer los 360 puntos básicos. Hoy se enfría hasta los 351. Y la rentabilidad del bono a 10 años vuelve a estar por encima del 5%, cota que llegó a rebajar la semana pasada por primera vez desde marzo. Esta mañana se sitúa en el 5.11%.

El ecuador de la sesión, en la Bolsa de Madrid, ha estado marcada por la interrupción de la cotización de diez valores, entre ellos BBVA y Gamesa, por “problemas técnicos”, sobre las 12 de la mañana. 45 minutos después han vuelto a la cotización pero, solo 20 minutos más tarde, se ha producido una segunda interrupción.

En medio de esta confusión, Técnicas Reunidas, que avanza un 2.95%, lidera los avances. Le sigue OHL, con un 2.82%. En el otro extremo, ACS encabeza las caídas al dejarse un 1.95%.

En cuanto al resto de los principales parqués del Viejo Continente, el Dax alemán y el FTSE MIB italiano se han dado la vuelta, han abandonado la senda de las ganancias y retroceden, a esta hora, un 0.15% y un 0.17% respectivamente. El FTSE londinense sube un 0.53% y el Cac francés un leve 0.05%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.