🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La eurozona descarta renegociar el programa de ayuda a Chipre

Publicado 19.06.2013, 16:27
POP
-
EONGn
-
DG3
-
BCE
-
CEh
-
CE
-
BPOP
-
Bruselas, 19 jun (EFE).- El Eurogrupo no contempla renegociar el programa de asistencia financiera concedido a Chipre y las condiciones pactadas con ese país como contrapartida, pese a la petición de Nicosia, afirmaron hoy fuentes de la eurozona.

Los ministros de Finanzas de la zona del euro (Eurogrupo) mantendrán mañana una discusión sobre la situación de Chipre, incluido el desarrollo de la reestructuración bancaria emprendida por el país y las medidas de control de capital aún en vigor.

En este punto, los Veintisiete discutirán también la carta enviada por el presidente chipriota, Nikos Anastasiadis, a la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) el pasado 6 de junio, en la que solicita ayuda a la vista de los problemas que está planteando el memorando del rescate.

Las fuentes indicaron que este debate se centrará en las cuestiones que la carta plantea que tienen un "vínculo directo" con el programa de asistencia de hasta 10.000 millones de euros, aunque pronosticó "que no habrá una gran remodelación".

Estas recordaron que el Gobierno chipriota dio su visto bueno al memorando de entendimiento en el que se establecieron las condiciones que Nicosia cumpliría a cambio del préstamo internacional y que la isla ha mostrado su voluntad de "mantenerse en los parámetros y objetivos del programa".

En cualquier caso, las fuentes indicaron que "es muy pronto para decidir cuál será la respuesta del Eurogrupo", pero vaticinó que en cualquier caso no irá orientada a "cambiar todo".

Respecto al contenido de la carta, las fuentes indicaron que ésta plantea "varias cuestiones" que se dirigen tanto al programa en sí, como al contenido del mismo, y a la preparación de las instituciones chipriotas competentes para llevar a cabo la reestructuración bancaria acordada.

Por su parte, el portavoz de la Comisión Europea (CE) de Asuntos Monetarios y Económicos, Simon O'Connor, confirmó hoy que el Ejecutivo comunitario ha recibido la misiva de Anastasiadis.

Sin embargo, el portavoz no quiso hacer comentarios sobre su contenido o la posición de la institución al respecto y se limitó a señalar que mañana será discutida en el Eurogrupo.

Durante la reunión, los Diecisiete también discutirán las recomendaciones incluidas en los informes preparados por las consultoras Deloitte y Moneyval en los que detectan "deficiencias sistemáticas" en los controles sobre el lavado de dinero en el sistema bancario de Chipre.

Los socios de la moneda única podrían, en base a estos análisis, incorporar al memorando de entendimiento del programa chipriota, algunas medidas y recomendaciones al respecto, dijeron las fuentes.

El portavoz del Gobierno de Chipre, Jristos Stilianidis, aclaró hoy que Anastasiadis no tiene intención de proponer a la troika una renegociación del acuerdo financiero.

En la misiva, el presidente chipriota solicitó un "activo y tangible apoyo" a los acreedores de su país, a la vista de la situación critica en la que se encuentra la economía de Chipre.

Subrayaba la vulnerabilidad del sistema bancario tras la decisión del Eurogrupo de imponer una reestructuración del sector tan acelerada, con grandes pérdidas para ahorradores con depósitos superiores a los 100.000 euros en los dos principales bancos.

También reprochó a los representantes de la troika que insistan en mantener las "devastadoras" restricciones bancarias en vez de "encontrar una solución viable y duradera para la liquidez" del sistema bancario y de la economía.

Para evitar que su sistema bancario se derrumbara, Chipre se vio obligada a cerrar su segundo mayor banco, el Banco Popular (Laikí), mientras está en el aire la supervivencia de su mayor entidad financiera, el Banco de Chipre.

En la misiva, un punto especialmente importante para Chipre es la la imposición de los 9.000 millones de euros que tenía el Laiki como Asistencia de Liquidez de Emergencia (ELA por sus siglas en inglés) del BCE al Banco de Chipre.

Las fuentes de la eurozona han indicado hoy que no han visto "amenazas" de Chipre de denunciar al BCE por haber garantizado liquidez al Laiki antes de su derrumbe. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.