🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La firma del sector del motor Stellantis pide al Gobierno británico renegociar el Brexit

Publicado 17.05.2023, 14:41
© Reuters.  La firma del sector del motor Stellantis pide al Gobierno británico  renegociar el Brexit
PEUP
-

(Actualiza con declaración de portavoz del Gobierno británico)

Londres, 17 may (.).- La compañía de sector del motor Stellantis ha solicitado al Gobierno del Reino Unido que renegocie una parte del acuerdo del Brexit, sellado en diciembre de 2020, o no podrá mantener su compromiso de fabricar vehículos eléctricos en el país.

Stellantis fabrica modelos Vauxhall, Peugeot (EPA:PEUP), Citroen y Fiat y se había comprometido a montar vehículos eléctricos en el Reino Unido, pero ahora admite que tiene dificultades para cumplir con las reglas comerciales establecidas en el Brexit en relación con el origen de las piezas, más concretamente sobre las baterías.

Esas normas establecen que a partir de 2024 el 45 por ciento de las partes del automóvil eléctrico debe originarse en el Reino Unido o la Unión Europea (EFE) para adherirse al comercio sin aranceles.

Stellantis, que da trabajo a más de 5.000 personas en el Reino Unido, fabrica camionetas eléctricas en su instalación de Ellesmere Port, en el noroeste de Inglaterra, y Luton, a las afueras de Londres.

Esta empresa pidió la renegociación del acuerdo en un texto por escrito remitido a la investigación parlamentaria que indaga sobre el suministro de baterías para vehículos eléctricos.

La compañía dijo -según se informó hoy- que el acuerdo supone una "amenaza para nuestro negocio de exportación" desde el Reino Unido.

Stellantis agregó que el incremento de los costes de las materias primas durante la pandemia y la crisis energética han tenido un gran impacto pues no ha podido "cumplir con estas reglas de origen".

Agregó que las próximas reglas verían aranceles del diez por ciento en el comercio con la UE y que hay riesgo de que los fabricantes no sigan invirtiendo en el país.

El Gobierno tiene como objetivo eliminar gradualmente los vehículos de gasolina y diésel para 2025 y 2030.

Pero Stellantis dijo que habrá una "producción de baterías insuficiente" en el Reino Unido o Europa como para poder cumplir con esos objetivos del Gobierno sobre vehículos eléctricos, lo que generará "una gran desventaja competitiva".

Un portavoz de Downing Street -despacho y residencia oficial del primer ministro británico- indicó hoy que los costes de las materias primas han escalado para la industria de los fabricantes de automóviles debido a "varios motivos", tras haber firmado el Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA, en sus siglas en inglés).

"Reconocemos que debido a varios motivos los costes de las materias primas para los fabricantes han escalado desde que firmamos el TCA", dijo.

La fuente oficial señaló asimismo que eso es "un problema para los manufactureros por toda Europa, no solo aquí en el Reino Unido" y recordó que la Asociación de Fabricantes de automóviles europeos "han dicho ellos mismos que la industria europea de baterías simplemente no es lo suficientemente rápida para ir en línea con las reglas más restrictivas que van a entrar en vigor".

Por eso, la ministra de Empresas, Kemi Badenoch, ha elevado este asunto ante la Comisión europea y confió en "llegar a una resolución con la UE sobre esto", añadió.

Los automóviles eléctricos y las baterías se encontraban entre las partes finales del acuerdo Brexit acordado entre el entonces primer ministro Boris Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en 2020.

vg-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.