Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La gigafactoría de Volkswagen acogerá en breve a los primeros empleados en Sagunto

Publicado 15.01.2024, 16:15
© Reuters.  La gigafactoría de Volkswagen acogerá en breve a los primeros empleados en Sagunto
VOWG_p
-

València, 15 ene (.).- La gigafactoría de baterías de PowerCo, del grupo Volkswagen (ETR:VOWG_p), acogerá en los próximos días a sus primeros empleados en su nueva sede de trabajo en Sagunto (Valencia), donde se levanta el proyecto.

Son cerca de una decena de trabajadores del equipo de construcción de la factoría (ingenieros) y del área de seguridad y salud, según ha informado PowerCo tras la supervisión de los trabajos por parte de la dirección de la compañía en España, el director general, Thomas Dahlem, y el director de Operaciones, Sebastian Wolf.

De esta manera se oficializa la apertura de la sede en Sagunto un año después de que PowerCo comprara a la empresa pública de la Generalitat Espais Econòmics Empresarials los terrenos de Parc Sagunt II para la construcción y el desarrollo de la gigafactoría de celdas de baterías de Volkswagen y de la apertura en València de una oficina para sus actividades en España.

En las instalaciones de Sagunto se instalará la totalidad de los trabajadores conforme avancen las obras, según ha confirmado Dahlem.

El 17 de enero de 2023 se inauguró la oficina en València con una decena de trabajadores, y un año después se superan los 90 empleados. Están todos los equipos conformados, y ahora se abre un segundo centro de trabajo, esta vez ya en las instalaciones de la gigafactoría, ha resaltado Dahlem.

Por su parte, Wolf ha incidido en que el proyecto de PowerCo en Sagunto avanza "con velocidad" y hoy se da un paso más en la puesta en marcha de la gigafactoría y la producción sostenible de celdas de baterías.

Avanzan los trabajos para la construcción de la gigafactoría

PowerCo tiene en marcha los trabajos preliminares en los terrenos de Sagunto, que han permitido la instalación de las primeras oficinas temporales, así como conexiones eléctricas, de agua y saneamiento y el diseño de caminos que permitirán la entrada en el terreno de maquinaria pesada durante la obra.

Estos trabajos comenzaron a finales de noviembre y está prevista su finalización en las próximas semanas. Tras ellos, se iniciará la cimentación de las primeras fases de la gigafactoría, que contará con cuatro bloques para la producción de celdas.

La planta de celdas de Sagunto creará 3.000 empleos directos y recibirá una inversión de más de 3.000 millones de euros, y se construye a partir de un concepto de fábrica estándar. Recibirá suministro energético 100 % renovable y contribuirá a una movilidad más limpia, eficiente y libre de emisiones, según ha afirmado este lunes Sebastian Wolf.

El director general de PowerCo Spain ha señalado el buen ritmo de los trabajos, y por ello ha asegurado que a lo largo de este año comenzará a levantarse la factoría.

La gigafactoría de Sagunto, que iniciará la producción de celdas en 2026, ocupará una extensión de 170 hectáreas, con una potencia inicial de 40GWh, ampliable hasta los 60 GWh, lo que permitirá suministrar celdas para más de 500.000 vehículos.

En sus inmediaciones se ubicará un parque de proveedores con una extensión aproximada de otras 170 hectáreas y el centro de formación Battery Campus, que se convertirá en una referencia para la producción y diseño de baterías.

im-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.