🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La industria electrointensiva de Cantabria para por la subida de la energía

Publicado 09.03.2022, 19:15
© Reuters.  La industria electrointensiva de Cantabria para por la subida de la energía
SAN
-
SOLB
-
5108
-

Santander (MC:SAN), 9 mar (.).- Las principales empresas de Cantabria dependientes de la energía para su producción (electrointensivas), como Global Steel Wire, Reinosa Forgings & Castings, Ferroatlántica y Hergom, ha parado o pararán estos días por el elevado coste de la electricidad, que ha generado la guerra en Ucrania.

Extremo confirmado a Efe por fuentes de estas industrias, mientras que otras importantes plantas productivas como la SEG Automotive o Bridgestone (T:5108), continúan su producción con normalidad.

Sí va a limitar esa actividad, con la parada para el mantenimiento de uno de sus hornos, la empresa química Solvay (BR:SOLB), en Torrelavega, también afectada por la subida del precio del gas debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, según han adelantado a Efe fuentes sindicales.

En esas principales empresas industriales cántabras afectadas por el precio de la energía trabajan unas 2.000 personas, ya que en GSW hay más de 600 trabajadores, más de 500 en Reinosa F&C, unos 150 en Ferroatlántica y la misma cantidad en Hergom, pero todas ellas generan miles de empleos indirectos en la comunidad autónoma, no solo en el sector industrial si no en otros.

La situación ha llevado este miércoles al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a anunciar que en la Conferencia de Presidentes reclamará a Pedro Sánchez que "se plante ante el insostenible precio de la energía", porque "todas las previsiones de crecimiento económico se pueden ir al garete".

También el Gobierno cántabro ha decidido convocar este viernes una reunión de la denominada Alianza por la Industria de Cantabria, que constituyeron en junio de 2021 el Ejecutivo, cuatro de los cinco grupos con representación en el Parlamento cántabro (PRC, PP, PSOE, Ciudadanos -Vox no se sumó-), los principales agentes económicos y sociales, la Federación de Municipios y dos colegios profesionales.

La siderúrgica Reinosa F&C anunció este fin de semana la parada de su actividad, desde ayer, martes, durante siete días, por el incremento del precio de la energía, además de adelantar que va a negociar una expediente de regulación temporal de empleo para sus más de 500 trabajadores.

El aumento del coste de la energía derivado del conflicto de Ucrania, aunque no todavía la falta de materia prima, ha llevado a la factoría santanderina de GSW, con unos 650 trabajadores, a interrumpir su actividad desde este viernes hasta el domingo.

Y el parón ya ha sido total en Ferroatlántica, la empresa de 150 trabajadores de la localidad de Boo de Guarnizo, que tuvo que cerrar hasta dos meses uno de sus dos hornos de producción metalúrgica por el incremento de la energía y ahora para el otro, al menos hasta final de semana, a la espera de cómo evolucione la actual situación.

La fábrica de estufas de Soto de la Marina, Hergom, también cesará su actividad, y sus más de 150 empleados estarán sin trabajar, al menos jueves y viernes por el incremento de la energía, y porque el hierro con el que hace sus productos sale de Ucrania.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.