🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La justicia ordena el inicio de la liquidación de la matriz histórica de Abengoa

Publicado 04.07.2022, 08:05
Actualizado 04.07.2022, 08:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de Abengoa en Campus Palmas Altas, la sede de Abengoa en la capital andaluza de Sevilla
ABGek
-

4 jul (Reuters) - La justicia española ordenó la apertura de la fase de liquidación de Abengoa (BME:ABGek) S. A., la matriz histórica del grupo español de ingeniería y energía Abengoa, que lucha contra reloj para salvar la actividad de la empresa, englobada en su mayor parte bajo una sociedad de nueva creación.

Según comunicó a última hora del viernes la empresa, el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla ordenó dejar en suspenso las facultades de administración y disposición de la concursada sobre su patrimonio y declaró la disolución de Abengoa S. A., cesando a sus administradores, que serán sustituidos por la administración concursal.

Asimismo, el tribunal "requiere a la administración concursal para que presente el plan de liquidación de los bienes y derechos integrados en la masa activa".

La decisión tiene lugar después de que a principios de junio el mismo tribunal dictaminara que el prolongado concurso de Abengoa pasara a la fase de convenio, durante la cual se abría un plazo de un mes, hasta al 1 de julio, para presentar una propuesta de convenio con los acreedores, sin que la empresa haya comunicado ninguna novedad en este sentido.

La semana pasada los planes de reestructuración de la empresa recibieron un duro mazazo con la negativa del Estado español a aportar nuevos fondos, tras lo cual el grupo presentó el jueves la solicitud de preconcurso de acreedores para 27 de sus sociedades, incluida Abenewco1, la filial operativa que posee la mayor parte de los activos y pasivos de su matriz y en la que trabajan la mayoría de sus 13.500 empleados.

La figura de preconcurso abre un periodo de cuatro meses para que la empresa entable negociaciones con los acreedores, evitando al mismo tiempo la solicitud por parte de los mismos del concurso forzoso —que puede conllevar el cambio de gestores— y de la ejecución de avales.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de Abengoa en Campus Palmas Altas, la sede de Abengoa en la capital andaluza de Sevilla, sur de España 2 de febrero de 2016. Foto tomada el 2 de febrero de 2016.  REUTERS/Marcelo del Pozo/File Photo

La matriz Abengoa, que está suspendida de cotización en bolsa desde julio de 2020, entró en concurso voluntario en febrero de 2021 después de que sus acreedores se negaran a ampliar el plazo para negociar una reestructuración de su deuda.

La empresa sevillana se endeudó de manera importante durante la anterior década, con el objeto de financiar una agresiva expansión hacia las energías limpias desde sus tradicionales proyectos de infraestructuras. La deuda financiera del grupo ascendía a unos 5.500 millones de euros, según datos de finales de 2020, que incluían activos mantenidos para la venta.

(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.