🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La OCDE pide medidas para evitar la brecha digital y los usos negativos de la tecnología

Publicado 14.05.2024, 09:22
© Reuters.  La OCDE pide medidas para evitar la brecha digital y los usos negativos de la tecnología
EUR/USD
-

París, 14 may (.).- La OCDE pide que sus miembros pongan en marcha medidas para evitar la brecha digital entre los segmentos de la población más y menos hábiles con la tecnología, y también para frenar los usos negativos de las tecnologías.

En un informe sobre la situación de la economía digital publicado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó de los efectos negativos de la tecnología, como el acoso digital o el uso inadecuado de la realidad virtual (RV).

El documento destaca que, en la pasada década, el sector tecnológico ha crecido a un ritmo tres veces superior al conjunto de la economía de los países miembros de la organización.

En 2020, en plena pandemia, el sector tecnológico creció un 6,6 % de media en la OCDE, incluso a pesar de que el impacto del coronavirus supuso una contracción económica media del 4,8 %.

Y en 2023 el sector tecnológico creció un 7,6 % de media en toda la OCDE, frente al 1,6 % medio de los países de la organización.

Sin embargo, la organización pide a sus miembros que adopten medidas para evitar los efectos negativos de este fuerte desarrollo tecnológico, comenzando por garantizar el acceso de toda la población.

Para ello, demanda que las autoridades ofrezcan servicios en línea inclusivos y centrados en los usuarios, y también que inviertan en el desarrollo de las capacidades digitales de los ciudadanos, con apoyo específico para quienes "están más en riesgo de quedarse atrás".

El documento alerta especialmente sobre el acoso digital y otros problemas personales nacidos por el uso de la tecnología.

Detalla que los jóvenes que tienen dificultades en su vida diaria por el uso de las redes sociales se ha disparado un 49 % desde 2017, y que en las chicas el aumento es el doble respecto a los chicos.

"El acoso digital se está haciendo cada vez más común entre los jóvenes, y las chicas sufren de media mayores índices que los chicos. La victimización por acoso digital creció un 16 % entre 2017 y 2022", agrega el documento.

Además, la OCDE alerta sobre el impacto negativo del uso de la realidad virtual de forma inadecuada entre niños o en ciertas situaciones, como en vehículos en movimiento, a fin de garantizar la seguridad mental y física de los usuarios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.