🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La OTAN impulsa normas comunes para subsanar las carencias de munición de artillería

Publicado 13.06.2023, 11:33
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Pancartas con el logo de la OTAN en su sede en Bruselas, Bélgica. 19 de abril de 2018.  REUTERS/Yves Herman
RHMG
-
BAES
-
NOC
-
GD
-

Por Sabine Siebold

BRUSELAS, 13 jun (Reuters) - Los jefes de las principales empresas armamentísticas se reúnen esta semana con los ministros de Defensa de la OTAN para debatir el aumento de la producción y la estandarización de los proyectiles de artillería a medida que la guerra en Ucrania agota las existencias.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió en febrero que Kiev estaba agotando los proyectiles mucho más rápido de lo que los países occidentales podían producirlos. El inicio de la contraofensiva ucraniana llevará seguramente a un uso aún mayor.

Pero la falta de normas comunes entre los distintos fabricantes ha obstaculizado el flujo de suministros de municiones.

"Se trata de impulsar el proceso de normalización de la OTAN para facilitar los suministros, lo que contribuirá a evitar retrasos y carencias en el futuro", declaró a Reuters un responsable de la OTAN que habló bajo condición de anonimato, antes de la reunión que se celebrará en Bruselas el jueves y el viernes.

Entre los invitados figuran BAE Systems (LON:BAES), el fabricante turco de drones Baykar, General Dynamics (NYSE:GD), el holding KNDS que representa al fabricante de Leopard 2 KMW y al francés Nexter, Kongsberg, Leonardo, Lockheed, MBDA, Mesko, Nammo y Northrop Grumman (NYSE:NOC), según una fuente de Defensa.

La OTAN lleva desde el año pasado manteniendo conversaciones con representantes de la industria para impulsar la producción de defensa, pero ésta es la primera vez que la alianza celebra una reunión de tan alto nivel. Tendrá lugar al margen de una reunión de ministros de defensa de la OTAN que se celebrará en Bruselas el jueves y el viernes.

Los debates del jueves se centrarán en la forma de aumentar el suministro de proyectiles de artillería, defensas aéreas y munición guiada de precisión para ataques profundos, misiles con un alcance de cientos de kilómetros como el Storm Shadow británico.

La demanda de proyectiles de artillería de 155 mm se ha disparado tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Pero los suministros de los aliados para su propia defensa se han ido agotando a medida que se apresuraban a enviar proyectiles a Kiev, que dispara miles de cartuchos al día.

Mientras que la OTAN aplica normas para los proyectiles disparados por armas pequeñas, como los fusiles de asalto, lo que permite a las tropas de todos los aliados utilizar las municiones de los demás, no es tan fácil en el caso de los proyectiles de artillería.

Aunque algunos de los grandes países de la OTAN han acordado ciertas normas para los proyectiles de 155 mm utilizados por los obuses, a menudo se necesitan cálculos adicionales para alcanzar un objetivo con la precisión requerida, afirman los expertos.

El responsable de la OTAN afirmó que las propias empresas están interesadas en producir proyectiles que puedan ser disparados por varios países y que se esperan pedidos por valor de miles de millones de euros a medida que se prolongue la guerra en Ucrania.

Una fuente de la industria de defensa acogió con satisfacción el impulso de la OTAN para una mayor estandarización y lo calificó de "largamente esperado".

"Si los gobiernos nacionales fueran capaces de desechar las normas nacionales y acordar normas comunes de la OTAN, en particular en lo que respecta a las municiones, se produciría un cambio arrollador", afirmó la fuente de defensa.

La estandarización también sería útil para los proyectiles de tanque de 120 mm.

"Esto cambiaría las reglas del juego. Se podrían buscar proyectiles de 120 mm en todo el mundo, porque los que sirven para el (tanque) Leopard (alemán) servirían también para el Abrams (estadounidense)".

Aún así, la OTAN podría encontrarse con la oposición de los fabricantes de municiones, ya que esta medida podría aumentar la competencia y bajar los precios.

"Detrás de todo el asunto de las municiones hay intereses comerciales muy fuertes", dijo la fuente de la industria.

"Las empresas están haciendo dinero con el hecho de que las municiones no sean intercambiables, que puedan dominar sus mercados nacionales con sus municiones".

La presión en favor de una mayor normalización se produce en un momento crucial en el que las empresas de defensa ya ven en el horizonte pedidos mucho mayores, ya que la OTAN, en su cumbre de Vilna de julio, está a punto de aumentar los objetivos sobre la cantidad de municiones que deben almacenar los aliados.

Más de un año de conflicto en Ucrania ha dejado los inventarios nacionales muy mermados. Antes de eso, muchos países de la OTAN habían agotado sus existencias porque los países consideraban que las guerras de desgaste con grandes batallas de artillería eran cosa del pasado.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Pancartas con el logo de la OTAN en su sede en Bruselas, Bélgica. 19 de abril de 2018.  REUTERS/Yves Herman

"Harán falta entre seis y diez años para que todos los depósitos europeos de municiones vuelvan a estar llenos", declaró en una entrevista el director general de Rheinmetall (ETR:RHMG), Armin Papperger, al grupo periodístico alemán RND.

Rheinmetall es uno de los mayores productores de munición de artillería y está a punto de aumentar su capacidad de producción de 450.000 proyectiles de 155 mm a 600.000 al año.

(Información de Sabine Siebold; información adicional de Gwladys Fouche en Oslo; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.