🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La UE prevé apoyar adelantar 6.000 millones contra paro juvenil en la cumbre

Publicado 18.06.2013, 19:18
DG3
-
CEh
-
CE
-
Bruselas, 18 jun (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Unión Europea (UE) prevén respaldar el adelanto del desembolso de los 6.000 millones de la iniciativa europea contra el desempleo juvenil a 2014 y 2015, una cantidad inicialmente prevista para todo el período 2014-2020.

En la cumbre que celebrarán el 27 y 28 de este mes, los Veintisiete esperan apoyar este adelanto, que ha sido propuesto por España y otros Estados miembros, y respaldado públicamente por el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso.

"Tiene que prepararse todo para que la iniciativa de empleo juvenil esté completamente operacional en enero de 2014, permitiendo que comiencen los primeros desembolsos a los beneficiarios de las regiones europeas con desempleo juvenil por encima del 25 %", indica el borrador de las conclusiones de la cumbre.

A continuación, el texto hace referencia a la posibilidad de adelantar el desembolso a 2014 y 2015, en un apartado que aún está por negociar y sólo será incluido en las conclusiones finales si se logra un consenso en este sentido.

Los Veintisiete prevén acordar también que los Estados que se beneficien de esta iniciativa adopten un plan antes de finales de año en el que especifiquen cómo van a poner en marcha la Garantía Juvenil, mientras que la CE presentará un informe en 2016 sobre la aplicación de esta medida para estudiar su posible mejora.

El comisario europeo de Empleo, László Andor, negó recientemente que se esté discutiendo exigir a los países beneficiarios que cumplan con "nuevas condiciones" a cambio del adelanto de los fondos.

España defendió el adelanto de los fondos durante la cumbre europea de Economía y Empleo celebrada el pasado viernes en Roma y el asunto volverá a debatirse mañana en Madrid en una nueva cita interministerial, así como en la próxima reunión del 3 de julio en Berlín sobre empleo.

Durante la cumbre, los Veintisiete también instarán a los países con altas tasas de desempleo a poner en marcha "medidas activas" para "facilitar la transición entre la escuela y el trabajo", y a avanzar en la ampliación de reformas estructurales en los mercados laborales, el sistema educativo y para los emprendedores.

Por otra parte, los líderes europeos respaldarán las recomendaciones por países hechas por Bruselas, que serán aprobadas en la reunión de ministros de la zona del euro (Eurogrupo) y de la UE (Ecofin) este jueves y viernes.

También estudiarán los acuerdos que cierren los ministros o, si no llegan a un consenso, el estado de las negociaciones en torno a la directiva de reestructuración y liquidación de bancos y la directiva sobre el sistema de garantía de depósitos.

Los líderes esperan además que la CE presente a tiempo su propuesta para crear un mecanismo único de resolución y liquidación bancaria a fin de acordarlo en otoño y adoptarlo antes del fin de la presente legislatura de las instituciones europeas.

La recapitalización directa de la banca y el presupuesto plurianual comunitario de 2014 a 2020 son otras cuestiones de importancia sobre las que los Veintisiete esperan pronunciarse si se logra un acuerdo antes de la cumbre.

Además, los Veintisiete estudiarán los progresos hechos en materia de crecimiento y empleo y recalcarán la importancia de lograr que el crédito vuelva a fluir a la economía real, con la vista puesta especialmente en las pymes, para lo que destacarán la importancia de la acción del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Este apartado todavía no cuenta con conclusiones a la espera de que la CE y el BEI presenten su plan al respecto. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.