Las ampliaciones de capital de cotizadas superaron los 456.000 millones entre 2001 y 2022

Publicado 30.05.2023, 11:10
© Reuters.  Las ampliaciones de capital de cotizadas superaron los 456.000 millones entre 2001 y 2022
BME
-

Madrid, 30 may (.).- El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME:BME), Javier Hernani, ha destacado este martes que las ampliaciones de capital llevadas a cabo por las cotizadas españolas alcanzó los 456.396 millones de euros entre 2001 y 2022, mediante 2.600 operaciones.

"Unas cifras espectaculares", según Hernani, para quien, desde el punto de vista de tamaño de país, muestran que "la bolsa española es la más importante del mundo en ampliaciones de capital".

En su opinión, aunque se tiende a pensar que el mercado nacional es pequeño o mediano, "la realidad es que cuenta con una tecnología punta, y con una capacidad de financiación y de aporte de financiación a las compañías que "es enormemente importante".

Hernani ha inaugurado este martes la 19º edición del Foro Medcap, y en su intervención ha reconocido que en un contexto de incertidumbre del mercado, las salidas a bolsa se han resentido, y aunque el mercado BME Growth se ha comportado "muy bien", es verdad que los debut bursátiles de grandes empresas está "en una situación de travesía en el desierto".

Algo que tal y como ha dicho ocurre en el resto de mercados internacionales.

Pese a ello, se ha mostrado optimista y ha asegurado que hay una larga lista de compañías españolas de tamaño que saldrán a bolsa. "Estoy convencido y lo veremos, pero elegirán su momento, y actualmente la situación no es la más atractiva para que se produzcan", ha precisado.

En el acto de inauguración también ha participado la directora de la unidad de la Unión del Mercado de Capitales de FISMA (Comisión Europea), Tatyana Panova, quien ha dicho ver mucho potencial en los mercados de capitales españoles, ya que la financiación de las compañías en el mercado es menor al de la media europea.

"Unos mercados de capitales saludables puede ayudar a las empresas a ajustarse a los impactos macroeconómicos", ha asegurado Panova, quien, con respecto al mercado español, ha destacado las salidas a bolsa que se están produciendo entre las pymes, lo que, en su opinión, muestra que España "quizás se esté ajustando un poco mejor a las necesidades de estas empresas".

Asimismo, ha puesto en valor que en 2022, por primer vez en historia, España superó a la UE en la cobertura de analistas de pymes, lo que ayuda a que estas compañías sean más visibles para los inversores españoles y europeos.

Por último, ha destacado la puesta en marcha del Entorno Pre Mercado de BME, el programa de aceleración en el proceso de incorporación de compañías a los mercados financieros, y ha dicho que se necesitan más proyectos así en Europa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.