Las elecciones frenan los impuestos a inversores y cotizadas

Publicado 18.02.2019, 16:46
© Reuters.  Las elecciones frenan los impuestos a inversores y cotizadas
BME
-

Por Carlos R. Cózar

Investing.com - Lo que era un secreto a voces, se acabó cumpliendo a eso de las 10:20 de la mañana del pasado viernes. Pedro Sánchez convocaba a los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa para explicar a España las medidas adoptadas tras la reunión del Consejo de Ministros extraordinaria.

El, por ahora, presidente de España pronunciaba unas palabras que buena parte del panorama político pedía: elecciones. Así, el próximo 28 de abril, los españoles están llamados a las urnas. Durante ocho meses de mandato, Pedro Sánchez ha cumplido con algunas de las promesas que hizo cuando fue elegido por la cámara del Congreso de los Diputados, pero otras no verán la luz puesto que no le ha dado tiempo a llevarlas al Parlamento.

Algunas tocaban de lleno al mundo empresarial e inversor, puesto que el Ejecutivo socialista pretendía incrementar los impuestos a ciertos sectores y a las personas físicas que moviesen sus ahorros en el mercado.

Adiós a la 'Tasa Tobin' y 'Tasa Digital'

Este lunes se cumplía precisamente un mes desde que el Gobierno de España aprobase la 'Tasa Tobin' y la 'Tasa Digital'. Dos impuestos que recaudarían casi 2.500 millones de euros de haber salido adelante.

El primero de ellos era un gravamen sobre las transacciones financieras. La ‘Tasa Tobin’ iba a recaudar un 0,2% de las operaciones de compra de acciones españolas ejecutadas por operadores del sector financiero.

En este sentido, se tributaría todas y cada una de las operaciones por adquirir acciones en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil fuese superior a los 1.000 millones de euros. No obstante, no habría un recargo extra para aquellas que fuesen pymes o no cotizadas.

Muchas voces fueron las que criticaron la famosa ‘Tasa Tobin’. Una de ellas fue la de Antonio Zoido, presidente de Bolsas y Mercados de España (BME (MC:BME)). El directivo dijo que era “un grave error” y que “restaba potencial a la economía española y además agintaba la opacidad de las operaciones a las que busca gravar”.

Hasta el propio Ejecutivo era consciente de las limitaciones que este hecho suponía y asumía que la ‘Tasa Tobin’ podría provocar una caída en el volumen de intercambio de acciones.

Que tampoco se vaya a imponer la ‘Tasa Digital’, de momento, también ha sido celebrado en los despachos de las empresas tecnológicas españolas. Fuentes del sector indican a Investing.com que los gravámenes “carecían de sentido” y que no tenían “fundamentos sostenibles” para que saliese adelante y que, además, “no tenían respaldo en el resto de países de Europa”.

El Gobierno formado por Pedro Sánchez aprobó un gravamen a las compañías tecnológicas cuyo importe neto de la cifra de negocios supere los 750 millones de euros en el año natural anterior, y cuyos ingresos derivados de prestaciones de servicios sujetas a este impuesto en España sean superiores a los tres millones de euros en el año natural anterior.

Adiós al Impuesto de Sociedades

Este impuesto también queda, de momento, en ‘stand by’. El Gobierno tenía la intención de aprobar un una subida del tipo mínimo hasta el 18% en el caso de los grandes bancos y las compañías dedicadas al sector de los hidrocarburos. En los otros sectores,el incremento escalaría al 15% y en el que unas 12.000 empresas se hubiesen visto afectadas.

Ahora, de momento, toca esperar. Hasta el 28 de abril los partidos políticos abrirán su cuaderno de deseos y de promesas y se sabrá el programa de cada uno. Las encuestas dan como ganador al PSOE, pero con una gobernabilidad en el aire. ¿Volverá el PSOE si consigue apoyos y sale vencedor a la carga con los impuestos?

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.