🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las grandes tecnológicas ganan un 27% más hasta septiembre gracias a la irrupción de la IA

Publicado 05.11.2023, 10:28
© Reuters.  Las grandes tecnológicas ganan un 27% más hasta septiembre gracias a la irrupción de la IA
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
CASH
-
META
-

Nueva York, 5 nov (.).- Las cinco grandes tecnológicas obtuvieron un beneficio neto conjunto de 225.658 millones de dólares (unos 210.000 millones de euros) durante los nueve primeros meses de 2023, un 27 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la irrupción de la inteligencia artificial (IA).

Según los datos recopilados por EFE, los ingresos conjuntos de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (Google), Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL), Meta y Microsoft (NASDAQ:MSFT) aumentaron casi un 7 % hasta los 1,15 billones de dólares, frente a los 1,07 billones que registraron durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

Junto con la adopción masiva de la IA, estas compañías también se vieron beneficiadas por el buen desarrollo de sus áreas relacionadas con la nube y la recuperación del mercado publicitario, además de la comparativa con el ejercicio anterior, cuando su beneficio cayó un 19 % por el aumento de gastos tras el estallido de la guerra de Ucrania.

En especial, los beneficios conjuntos de estas compañías se vieron impulsados por el rebote de Amazon, que registró un beneficio hasta septiembre de 19.801 millones de dólares, frente a las pérdidas de 3.000 millones del ejercicio anterior debido a la caída de valor del fabricante de vehículos eléctricos Rivian.

En esta línea, el resto de compañías también mejoró sus datos, aunque, en el caso de los ingresos, Apple puso la nota discordante después de que su facturación descendiera.

Apple, la que menos crece

Apple se situó en los nueve primeros meses de 2023 como la compañía cuyos beneficios menos crecieron, un 2,8 %, hasta los 66.997 millones de dólares, aunque fue la que más ganancias obtuvo en términos absolutos.

Las ganancias de la compañía se vieron lastradas por la caída del 1,6 % de su facturación, hasta los 266.131 millones de dólares, debido a la reducción de las ventas, en especial de las tabletas iPad y los ordenadores Mac.

La otra cara de la moneda la experimentó Meta, cuyo beneficio aumentó un 35 % hasta los 25.081 millones de dólares, al tiempo que se situó como la compañía con un mayor crecimiento de sus ingresos, del 12 % hasta los 94.791 millones.

La compañía, dueña de redes sociales como WhatsApp, Facebook (NASDAQ:META) o Instagram, se vio impulsada por el aumento de la publicidad, que contrarrestó las pérdidas que le continuó ocasionando la gran apuesta de su fundador, Mark Zuckerberg: su división de metaverso Reality Labs.

Por su parte, el beneficio neto de Microsoft aumentó un 19 % hasta septiembre, con 60.671 millones, después de que sus ingresos crecieran un 9 %; mientras que Alphabet ganó casi un 15 % más, hasta los 53.108 millones, tras obtener una cifra de negocio un 7 % superior a la del año anterior.

Un trimestre especialmente bueno

Muy buenos para las grandes tecnológicas fueron los meses de verano, ya que su beneficio conjunto creció un 45 % interanual en el tercer trimestre, hasta los 86.398 millones de dólares.

De hecho, durante este periodo, el beneficio de Amazon se triplicó hasta los 9.879 millones de dólares, mientras que el de Meta creció un 164 % hasta los 11.583 millones.

Por su parte, Alphabet ganó un 41,6 % más, con 19.689 millones; Microsoft, un 27 % más, con 22.291 millones; y Apple, un 11 % más, con 22.956 millones.

Frente al beneficio, el crecimiento de los ingresos de las grandes tecnológicas durante este trimestre fue más moderado, aunque todas, excepto Apple, mejoraron sus cifras del ejercicio anterior.

Concretamente, la facturación de Meta creció un 23 % con respecto al tercer trimestre de 2022, la de Microsoft aumentó casi un 13 % y la de Amazon subió un 12,6 %.

Por su parte, Alphabet facturó un 11 % más, mientras que los ingresos de Apple disminuyeron un 0,7 % en el trimestre con el que cerró su ejercicio fiscal 2023.

La inteligencia artificial empuja con fuerza

Al igual que ocurrió en el trimestre anterior, la IA se ha convertido en una de las grandes apuestas de las tecnológicas, que ya están comenzando a recoger los frutos.

De hecho, durante la presentación de resultados, el consejero delegado de Alphabet, Sundar Pichai, atribuyó los resultados a "las innovaciones de la IA en búsquedas de servicios", además de a los servicios en la nube o los dispositivos Pixel.

En esta línea, el máximo ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, apuntó que estaban "inyectando rápidamente la IA en cada capa de la tecnología y en cada rol y proceso de negocio para impulsar la mejora de la productividad".

Por su parte, Meta también señaló el progreso de la IA, al tiempo que Amazon destacó la innovación en este ámbito, en parte gracias a su asistente de programación, CodeWhisperer.

mnc-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.