Los bancos hunden al IBEX un 3,51 %, su mayor caída desde junio de 2022

Publicado 13.03.2023, 18:34
© Reuters.  Los bancos hunden al IBEX un 3,51 %, su mayor caída desde junio de 2022
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ENAG
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
ADZ
-
TUR
-
CLNX
-
UNI
-

(Actualiza con más datos al cierre del mercado)

Madrid, 13 mar (.).- La Bolsa española se ha desplomado este lunes el 3,51 %, su mayor caída desde junio de 2022, arrastrada por los bancos ante el temor de los inversores a que se produzca una nueva crisis financiera después de la quiebra de dos bancos en EE.UU.

El principal índice del mercado español, el IBEX 35, ha perdido hoy 326,1 puntos, equivalentes a ese 3,51 %, y ha cerrado en 8.958 puntos, con lo que pierde la cota de los 9.000 puntos, conquistada a finales de enero pasado.

De esta forma, en el acumulado del año, el indicador reduce sus ganancias hasta el 8,87 %.

El IBEX empezó la sesión ya en negativo, con un recorte del 0,21 %, que fue empeorando según pasaban los minutos hasta perder el nivel de los 9.000 puntos en torno a las 11.00 horas, que recuperó brevemente después de que las autoridades de EE.UU. aseguraran que los depósitos de los clientes de los bancos quebrados están a salvo.

Al cierre de la sesión, los mayores descensos los han sufrido los seis bancos que cotizan en el IBEX, encabezados por el Sabadell (BME:SABE), que se ha dejado un 11,81 %; en tanto que Bankinter (BME:BKT) ha cedido un 8,54 %; BBVA (BME:BBVA), un 8,24 %; Unicaja Banco (BME:UNI), un 7,78 %; Santander (BME:SAN), un 7,35 % y CaixaBank (BME:CABK), un 6,24 %.

Sin embargo, las entidades continuaban en positivo en el acumulado del año, con ganancias de dos dígitos en muchos casos, a excepción de Bankinter, que perdía un 5,39 %.

En el lado de las ganancias, en la sesión de hoy, Enagas (BME:ENAG) y Cellnex (BME:CLNX) han sido las empresas que más han subido dentro del IBEX, un 1,62 % y un 0,89 %, respectivamente.

En el mercado abierto, las mayores caídas, además de la banca, las han registrado valores como la empresa de restauración Am Rest, con un recorte del 7,28 %; o Nyesa, con un 5,97 %.

Tubos Reunidos (BME:TUR) y Adolfo Domínguez (BME:ADZ) son los valores que más han ganado en la sesión de hoy, un 4,73 % y un 1,97 %, respectivamente.

Tras lo ocurrido en EE.UU., los analistas consultados por EFE consideran que (en Europa) los riesgos de contagio son "más limitados" porque las entidades están diversificadas, es decir, no operan en un solo sector como el tecnológico, como indica la gestora de inversión Renta4 en un informe de mercado publicado este lunes.

Desde XTB señalan que se trata de un "preocupante" inicio de semana por la quiebra de SVB, la venta de su filial en Reino Unido por 1 libra esterlina, al tiempo que destacan la intervención de la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) y del Tesoro de EE.UU., que han dicho que comprarán los bonos "que hagan falta" para aportar liquidez a los bancos y garantizar los depósitos de los clientes.

Con el euro recuperando terreno frente al dólar y cotizando a 1,0736 unidades al cierre de la sesión de hoy, el resto de las grandes plazas bursátiles europeas también han cerrado en rojo: Milán ha retrocedido el 4,03 %; Fráncfort, el 3,04 %; París, el 2,9 % y Londres, el 2,58 %.

El petróleo Brent, el de referencia en Europa, se ha abaratado el 0,99 % y se ha situado en 81,45 dólares el barril; mientras que en el mercado de deuda, el bono español a diez años se situaba en el 3,352 % y el alemán cotizaba en el 2,284 %.

ala-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.