Naturhouse debuta en bolsa con alzas tras salir en mínimo de banda indicativa

Publicado 24.04.2015, 14:41
© Reuters. Naturhouse debuta en bolsa con alzas tras salir en mínimo de banda indicativa
ABE
-
ACS
-
AENA
-
SAY
-

MADRID (Reuters) - Las acciones del grupo de dietética español Naturhouse empezaron a cotizar el viernes con subidas, en una nueva oleada de estrenos bursátiles en España al que se sumarán en las próximas semanas la empresa de torres de telecomunicaciones Cellnex y el fabricante de trenes Talgo.

A las 14.14 horas, las acciones de Naturhouse subían un 7 por ciento a 5,138 euros, en un mercado alcista, completando una salida a bolsa que fue aplazada a finales del año pasado y que valora la compañía en 288 millones de euros.

"Una empresa familiar que da el salto al parqué es importante que cumpla dos objetivos: profesionalizarla y garantizar la descendencia y este ha sido nuestro caso", dijo el presidente de la compañía, Félix Revuelta, acompañado de sus hijos y vicepresidentes de Naturhouse, tras tocar la campana de la Bolsa de Madrid a mediodía.

Naturhouse, que fijó esta semana el precio de su oferta de venta en el nivel más bajo de la banda indicativa de precios, cerró 2014 con ingresos de 95,7 millones de euros, un ebitda de 33,7 millones y un beneficio neto de 22,5 millones.

Su objetivo es seguir creciendo en mercados con seguridad jurídica, mucha población y una renta per cápita alta, como Canadá, Estados Unidos y Australia y firmar acuerdos masterfranquicia en otros países como Turquía e India.

"Estamos presentes en 26 países (a cierre de 2014, 27 a marzo) y el objetivo es estar en todo el mundo si es posible", agregó.

Revuelta, cuya empresa tiene más de 2.000 tiendas, dijo a periodistas que prevé abrir 250 establecimientos en dos años, 50 de los cuales ya están en funcionamiento.

El grupo afincado en Barcelona no tiene deuda en su balance y tiene previsto repartir como mínimo el 80 por ciento de su beneficio neto en dividendos.

"Crecemos con poca inversión, no necesitamos capex. Lo que vamos a recibir lo usaremos para dar dividendos a los accionistas y para tener reservas para otros objetivos empresariales", dijo Revuelta a periodistas.

Naturhouse, cuyo principal negocio está en Francia, seguido de Italia y España, era hasta hoy una sociedad controlada íntegramente por el grupo Kiluva, la empresa familiar de la familia Revuelta.

OTROS PROYECTOS

Con la salida a bolsa el grupo ha colocado un 25 por ciento del capital social exclusivamente entre inversores institucionales, ampliable al 27,5 por ciento en caso de que se ejercite el greenshoe. El número inicial de acciones ofrecidas era de 15 millones (lo que al precio fijado supone 72 millones de euros), ampliable en 1,5 millones de acciones (7,2 millones de euros) si se ejerce la opción de greenshoe.

Entre los inversores, Revuelta dijo que había británicos, alemanes, suizos, belgas, franceses y españoles.

"Espero que todas las tiendas franquiciadas quieran tener una parte del capital de la compañía y beneficiarse de los beneficios generales", dijo a periodistas. Kiluva tiene en marcha otros proyectos al margen de Naturhouse que completan su inmersión en el mercado de la dietética y el cuidado de la salud.

La familia Revuelta ha comprado por 40 millones de euros un hotel de lujo en la provincia de Málaga bajo la enseña Healthouse en el que ofrece tratamientos integrales de salud y belleza y está estudiando si puede expandirse creando una red.

© Reuters. Naturhouse debuta en bolsa con alzas tras salir en mínimo de banda indicativa

La inyección de dinero del Banco Central Europeo y la baja rentabilidad de la renta fija han aumentado el apetito de los inversores por activos alternativos, que se ha reflejado en un aumento de fusiones y adquisiciones y salidas a bolsa en los últimos meses.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio luz verde esta semana a la salida a bolsa a principios de mayo del fabricante de trenes Talgo y Cellnex, la división de telecomunicaciones terrestres de Abertis (MADRID:ABE).

El gestor de aeropuertos Aena (MADRID:AENA), la mayor privativación desde 1997, Saeta Yield (MADRID:SAY), la división de activos renovables de la constructora ACS (MADRID:ACS) son otros de los grupos que han dado el salto al mercado aprovechando las buenas perspectivas de la economía española tras seis años de grave bache económico.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.