🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

OHLA busca concesiones en las que tenga un 15 %-25 % y alianzas con fondos

Publicado 07.11.2022, 12:20
© Reuters.  OHLA busca concesiones en las que tenga un 15 %-25 % y alianzas con fondos
OHLA
-

Madrid, 7 nov (.).- El grupo OHLA, controlado por los hermanos mexicanos Amodio, se ha marcado como objetivo reconstruir su división de concesiones con el foco puesto en proyectos donde tenga una participación minoritaria, de entre el 15 %-25 %, y en alianza con fondos y socios que aporten la mayor parte del capital.

Con este nuevo esquema, que le permite hacer una aportación mínima de capital, la compañía quiere relanzar el negocio concesional y tener acceso a una cartera de concesiones más diversificada al poder acceder a un mayor número de proyectos, según han señalado a EFE fuentes conocedoras de esta estrategia.

Con la hoja de ruta que se ha marcado la compañía tras el desembarco en el accionariado de la familia Amodio, que tiene un 26 % del capital, OHLA espera que a medio plazo los contratos de construcción derivados de las concesiones alcancen el 30 % de la contratación.

En 2018, bajo la presidencia de Juan Villar-Mir de Fuentes, la antigua OHL (BME:OHLA) se desprendió de su negocio de concesiones, considerado la "joya de la corona", tras vendérselo al fondo australiano IFM por más de 2.700 millones de euros.

Con la llegada de los nuevos accionistas al grupo, que cambió su nombre por el de OHLA, la familia Amodio se ha propuesto hacer de nuevo del negocio concesional una línea estratégica para la compañía tras reordenar su proceso de expansión, sanear su balance, adelgazar su estructura y refinanciar la deuda del grupo.

NUEVOS OBJETIVOS

De esta forma, lo objetivos del grupo pasan por obtener dos concesiones al año focalizándose en sus tres áreas geográficas de referencia: Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

Precisamente en Estados Unidos, donde está presente desde 2006, la compañía figura junto con Star America en uno de los tres consorcios precalificados para llevar a cabo el diseño y construcción de las mejoras de accesibilidad en 13 estaciones del metro de Nueva York instalando 35 ascensores.

Se trata del primer proyecto concesional de la MTA y se espera que la oferta ganadora se conozca antes de que finalice este año.

El grupo también analiza las oportunidades que pueden ofrecer otros mercados latinoamericanos en el negocio concesional.

Es el caso de Brasil, que recientemente ha celebrado unas elecciones presidenciales que suponen la vuelta al poder de Lula da Silva, y donde OHLA busca nuevas concesiones en el ámbito de las infraestructuras sociales y de transporte.

También analiza las licitaciones que están saliendo en República Dominicana, básicamente las hospitalarias.

Además estudia los diferentes programas concesionales de Ecuador, Colombia o Chile.

Precisamente en Chile ha presentado la mejor oferta económica para hacerse con el diseño, construcción y mantenimiento del Instituto Nacional del Cáncer, un hospital que atenderá a cerca de 11,6 millones de personas y que supone una inversión de unos 300 millones de euros.

Además la compañía cuenta con otras concesiones como el Centro de Justicia de Santiago (Chile), el Hospital Chum -la infraestructura sanitaria más grande de América del Norte y el mayor proyecto de colaboración público-privado sanitario de Canadá- o la gestión de 465 viviendas sociales en Irlanda en el marco del proyecto Social Housing Bunddle.

En España cuenta con el aparcamiento del hospital Niño Jesús, la nueva dársena deportiva de Bara, Marina Urula, el Nuevo Hospital de Burgos o las comisarías de Horta y Sant Andreu (Barcelona).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.