Pulso europeo: El fantasma del Dieselgate espanta a los fabricantes alemanes

Publicado 08.04.2019, 09:32
© Reuters.
UK100
-
DE40
-
IT40
-
BP
-
STLAM
-
MBGn
-
BMWG
-
CL
-
TSLA
-
E
-
VOWG_p
-
STOXX
-

Geoffrey Smith

Investing.com - Lo llaman el fantasma del Dieselgate.

Las acciones de los tres principales fabricantes de automóviles de Alemania han abierto la semana a la baja, sometidas a una gran presión tras la decisión prejudicial del viernes de la Comisión de la Unión Europea, que ha concluido que conspiraron para retrasar la implementación de una tecnología diésel más eficiente debido a otras consideraciones de carácter comercial.

BMW (DE:BMWG) ha sido la más perjudicada tras anunciar que emprenderá una operación de 1.000 millones de euros frente a sus ganancias del primer trimestre como provisión frente a una posible multa antimonopolio. Desciende un 0,5% a las 10:15 horas (CET). Daimler (DE:DAIGn), el fabricante de los automóviles Mercedes-Benz, baja un 0,2%, mientras que paradójicamente, Volkswagen (DE:VOWG_p), cuyo nombre está vinculado más estrechamente al escándalo del diésel, se apunta un alza del 0,5%.

Mientras tanto, la imagen especular del escándalo del diésel ha llegado a Milán. Fiat Chrysler (MI:FCHA) lidera el FTSE MIB 30 tras anunciar el fin de semana que se unirán a las pruebas de emisiones establecidas por Tesla (NASDAQ:TSLA) para garantizar que su flota de vehículos cumple con los estándares de la UE sobre las emisiones de dióxido de carbono promedio. En el marco de este acuerdo, Fiat Chrysler pagará a Tesla los créditos de carbono generados por las ventas de sus vehículos libres de emisiones.

El esquema de la UE está diseñado para recompensar la innovación en energía limpia dando cierta flexibilidad a los fabricantes de automóviles convencionales. Fiat Chrysler, que depende cada vez más de sus ventas de todoterrenos Jeep para sus beneficios, tiene más problemas que la mayoría a la hora de alcanzar los objetivos de emisiones de la UE y el acuerdo con Tesla supone una gran flexibilización de lo que podría haber sido una terrible restricción.

Por otra parte, las compañías de petróleo y gas suben en general pues los precios del petróleo crudo van camino de nuevos máximos de 2019 tras una entrevista con el ministro del petróleo saudí, Khalid al-Falih, que ha dicho a Bloomberg que las reservas mundiales siguen siendo demasiado elevadas. Los precios del crudo se están viendo respaldados por el aumento de la violencia en Libia, que amenaza con hundir uno de los mayores terminales de exportación de petróleo del país. Así, la empresa energética italiana ENI (NYSE:E) y la británica BP (LON:BP) —que operan ambos en Libia— han descendido en el conjunto de la jornada.

El mercado en general desciende tras un arranque suave de la semana de negociación en Asia. A las 10:15 horas (CET), el índice de referencia Euro Stoxx 600 baja 0,78 puntos, o un 0,2% hasta 387,46. El FTSE 100 de Reino Unido abre con pérdidas de un 0,3% una semana crucial para el Brexit, mientras que el Dax de Alemania se deja un 0,4%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.