🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Pulso europeo: Suben los mercados pero bajan los bancos lastrados por el BCE

Publicado 28.03.2019, 09:58
© Reuters.
UK100
-
DE40
-
STOXX50
-
C
-
BATS
-
STLAM
-
BAYGN
-
SWEDa
-
PRTP
-
IMB
-
BRBY
-
VOWG_p
-
STOXX
-

Geoffrey Smith

Investing.com - Lo que el BCE te da, el BCE te lo quita.

Las acciones bancarias superaron expectativas el miércoles pues los traders saltaron tras las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que indicó que el BCE hará algo para compensar las pérdidas registradas en los miles de millones de euros que tienen en las reservas del banco central.

Pero hoy están reculando después de que el economista jefe del BCE, Peter Praet, se retractara de esas declaraciones en una entrevista, al decir que tendría que haber una justificación de política monetaria para mover los tipos en función de ese desajuste de reserva.

Es un debate arcano, pero vale la pena prestarle atención, porque el debilitamiento de los bancos de la zona euro es un riesgo evidente para la economía en general, si la ralentización persiste y provoca otro aumento de préstamos malos en toda la región. Y, como indican los planes de fusión del Deutsche Bank-Commerzbank, no es que haya una barbaridad de brillantes ideas para salvar a un sector plagado de zombis.

A las 10:00 horas (CET), el índice de referencia Euro Stoxx 600 sube 1,32 puntos, o un 0,4% hasta 378,60. Ya ha subido un 12,0% en lo que va de año, mientras que el índice sectorial de la banca Euro Stoxx ha subido sólo un 2,7%, su peor rendimiento de entre todos los sectores principales.

El Dax de Alemania sube un 0,4%, mientras que FTSE 100 del Reino Unido avanza un 0,7% debido a otro descenso de la libra tras la no concluyente votación del Brexit del miércoles.

Por supuesto, los problemas bancarios de Europa no acaban con el BCE. El Swedbank (ST:SWEDa) es uno de los bancos que peor actuación este ofreciendo durante esta jornada de negociación en Europa, dejándose un 3,8%, pues tres de sus principales accionistas han retirado su apoyo a la directora ejecutiva, Birgitte Bonnesen, a causa de un creciente escándalo de blanqueo de dinero. Según el Financial Times, las autoridades estadounidenses están investigando si el banco les mintió sobre el alcance de su participación en el blanqueo de dinero, documentado por los llamados “papeles de Panamá”.

Por otra parte, el gigante farmacéutico alemán Bayer (DE:BAYGN) desciende otro 1,4% después de que un jurado de Estados Unidos concluyera que debe indemnizar con 80 millones de dólares a un hombre por provocarle un cáncer con su herbicida Roundup. La empresa se enfrenta a más de 10.000 casos similares pero sigue discutiendo las pruebas que han llevado a esta sentencia.

Fiat Chrysler (MI:FCHA) se deja un 1,0% al acallarse la especulación acerca de una adquisición después de que Volkswagen (DE:VOWG_p) descartara al parecer cualquier tipo de asociación con él.

En cuanto a noticias más positivas, British American Tobacco (LON:BATS) y Imperial Brands (LON:IMB) suben tras una actualización del sector tabaquero de Citigroup (NYSE:C), según Bloomberg, mientras que empresas de lujo como Kering (PA:PRTP) y Burberry (LON:BRBY) siguen atrayendo las ofertas, pues se consideran relativamente inmunes a una ralentización económica.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.