Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Sancionan a Ernst & Young en Alemania por papel en escándalo de Wirecard

Publicado 03.04.2023, 16:58
© Reuters.  Sancionan a Ernst & Young  en Alemania por papel en escándalo de Wirecard
WDIG
-

Berlín, 3 abr (.).- El ente supervisor alemán APAS ha impuesto una prohibición a la multinacional de servicios profesionales Ernst &Young (EY) de asumir encargos de empresas que cotizan en bolsa durante dos años, debido al papel que tuvo en el escándalo de la quiebra de la empresa alemana de pagos electrónicos Wirecard (ETR:WDIG).

Además, según un comunicado de la entidad, ha impuesto multas a EY y a varios de sus trabajadores. Las decisiones todavía no están en firme, precisó APAS.

La multa al consorcio es de 500.000 euros. A cinco empleados se les impusieron multas de entre 23.000 y 300.000 euros.

Los procedimientos contra otros siete empleados fueron archivados porque estos habían renunciado a sus licencias y, por tanto, no pueden ya ser llamados a responder ante el ente supervisor.

Wirecard colapsó en junio de 2020 cuando se supo que tenía un agujero financiero de 1.900 millones de euros, pese a que durante años EY había dado su visto bueno a los balances de la empresa.

El escándalo, que incluía manipulación de balances, no fue sacado a la luz por los revisores sino por investigaciones periodísticas de diversos medios, entre ellos el "Financial Times".

La presión llevó a que se encargase a KPMG, competidora de EY, una revisión especial que terminó llevando al colapso final.

El ente supervisor APAS, que depende de la Oficina Federal para Controles Económicos y de Exportaciones (BAFA) examinó los informes de EY sobre los balances de Wirecard y Wirecardbank entre 2016 y 2018, y llegó a la conclusión de que la consultoría y varios de sus revisores no había cumplido sus deberes profesionales.

El consorcio y los empleados afectados pueden interponer un recurso contra las sanciones y, en caso de que éste sea rechazado, pueden acudir a los tribunales ordinarios.

Desde hace cuatro meses hay un proceso penal en Múnich contra el expresidente de Wirecard Markus Braun.

Aunque en ese proceso lo que se investiga es la culpa que tuvo el exdirectivo en la manipulación de balances el mismo puede arrojar también luces sobre posible comportamientos indebidos de la consultoría y sus empleados.

El escándalo ha llegado a tocar al propio ente supervisor, y un exdirector del mismo Ralf Bose tuvo que admitir ante una comisión parlamentaria que había negociado en 2020 con acciones del consorcio cuando ya circulaban informes sobre manipulación de balances.

Bose fue destituido poco después de comparecer ante la comisión.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.