Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Telefónica desvela este miércoles su estrategia hasta 2026 con STC y la SEPI en el aire

Publicado 04.11.2023, 10:13
© Reuters.  Telefónica desvela este miércoles su estrategia hasta 2026 con STC y la SEPI en el aire
TEF
-

Belén Molleda

Madrid, 4 nov (.).- Telefónica (BME:TEF) desvelará su plan estratégico para los próximos tres años este miércoles en el marco del "Capital Markets Day" -Día del inversor-, mientras sigue a la espera de si la compañía STC Group entra con el 9,9 % de su capital y de si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) decide comprar acciones.

Todo ello en un mercado como el español, con una pluralidad de actores y de competencia de precios a la baja, en el que los principales operadores están protagonizando operaciones de fusión y adquisición.

Orange (EPA:ORAN), el segundo operador del mercado español, se está fusionando con MásMóvil (BME:MASM), el cuarto; mientras que Vodafone (LON:VOD), el tercero, acaba de ser adquirido por Zegona (LON:ZEG). Telefónica es el primero.

El día del inversor no se celebraba desde 2012

En este contexto, Telefónica presentará su plan estratégico para 2023-2026 el próximo día 8 en el "Capital Markets Day", un encuentro que celebrará con inversores y que no organizaba desde 2012.

Este evento se organiza en una jornada en la que el operador presentará los resultados de los primeros nueve meses del año, que anunciará previsiblemente a media mañana a diferencia de lo que hace habitualmente, que los presenta antes del inicio de la sesión bursátil, hacia las siete y media de la mañana, según han informado a EFE fuentes del operador.

En esta ocasión, y a falta de concretar una hora, los resultados se colgarán en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hacia las doce del mediodía. Será después cuando revele su estrategia ante los inversores que acudan al evento.

Este nuevo plan estratégico sustituirá al que aprobó en 2019 que tenía el objetivo de incrementar su valor en bolsa después de un agosto 'negro' en el que el precio de la acción cayó al entorno de los 6 euros, el valor más bajo en 22 años. Ese objetivo no se alcanzó. Ahora, sus títulos rondan los 3,7 euros.

De aquella, se diseñó un plan centrado en cinco ejes: priorizar la actividad del operador en sus mercados principales (España, Reino Unido, Alemania y Brasil), y la creación de una unidad de negocio para sus centros de Hispanoamérica.

Además, se acordó crear Telefónica Tech y Telefónica Infra, así como redefinir el Centro Corporativo de la compañía.

Un plan con los clientes en el "centro"

Del nuevo plan estratégico se sabe alguna pincelada, como que estará basado en tres pilares principales: crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad y que situará a los clientes en el centro, a través de la tecnología y la automatización.

Este nuevo plan estratégico se sustentará en el crecimiento del flujo de caja libre registrado por el operador a raíz del aumento de ingresos experimentado desde el segundo trimestre de 2021, según dijo el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, el pasado julio en la conferencia con analistas durante la presentación de resultados del primer semestre.

El operador obtuvo en el primer semestre del año 1.296 millones de euros de Flujo de Caja Libre - el dinero que genera con su actividad y con el que se paga dividendo y deuda- y confía en cerrar el año con unos 4.000 millones aproximadamente, ha anunciado.

Telefónica ganó en el primer semestre del año 760 millones de euros, un 25,9 % menos que en 2022, pese a haber ingresado un 3,7 % más y como consecuencia de las plusvalías del año pasado.

La multinacional española aumentó sus ingresos en todos sus mercados, salvo en su unidad de Hispanoamérica, donde los redujo un 0,8 %, hasta los 4.489 millones de euros.

De manera paralela a la que Telefónica desvelará su plan estratégico se está a la espera de si entra STC Group como principal accionista del operador, y de si finalmente la SEPI decide comprar acciones.

La entrada de la SEPI en Telefónica supondría el retorno de capital estatal en el operador. Telefónica, que en el pasado fue monopolio en España, dejó de tener capital público en 1997.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.